Un sistema de alta presión ubicada al noroeste de Texas (Estados Unidos) inducirá una cuña anticiclónica con vientos nortes hacia Yucatán y por consiguiente al norte de Centroamérica, informó el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).
Según la institución, en el territorio salvadoreño se espera una reducción en las temperaturas máximas diurnas y vientos de moderada intensidad; este se prolongará hasta la madrugada del jueves 10 de diciembre.
Serán más sensibles a la condición climática en zonas altas de montañas al norte del país y en la franja volcánica occidente.
Adicionalmente, esta alta presión empujará un frente frío, que para el lunes se extenderá desde Yucatán hasta el noreste de Florida y, luego se desplazará por el norte del Caribe.
El pronóstico del MARN indica que este lunes incrementará la intensidad de los vientos, alcanzando los 25 a 35 kilómetros por hora en ráfagas ocasionales, y estas podrían superar los 45 kilómetros por hora.
El cielo estará entre despejado a poco nublado, sin precipitaciones significativas. El ambiente continuará cálido durante el día y, fresco por la noche y madrugada.
Por decreto ejecutivo, la quema agrícola queda prohibida, durante el período de vientos fuertes.



















