Costa Rica continúa vacunación con nuevo lote de antídotos contra COVID-19

0
75

La vacunación contra el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, proseguirá hoy entre los integrantes del primer grupo de riesgo establecido por las autoridades sanitarias de Costa Rica.

Estos son personal de primera respuesta a la pandemia de Covid-19, adultos mayores -superior cantidad de decesos- y personas con padecimientos que favorecen el agravamiento de la enfermedad, que según el más reciente reporte (viernes pasado) ya produjo dos mil 61 fallecidos en este país desde marzo, cuando detectaron el primer positivo.

Como actividad simbólica, el jueves pasado los adultos mayores Elizabeth Castillo, de 91 años, y Jorge de Ford, de 72 años, fueron las dos primeras personas vacunadas contra la Covid-19 en Costa Rica.

El presidente Carlos Alvarado dio la orden de vacunar a esas dos personas, con lo cual comenzó la campaña, tras recibir la noche del miércoles las primeras nueve mil 750 dosis del fármaco de la empresa Pzifer-BioNTech, de las cuales San José compró poco más de tres millones para inmunizar a 1,5 millones de habitantes.

Además de estos dos personas, otros 33 adultos mayores y funcionarios del hogar de larga estancia Fundación Pro Personas Adultas Mayores recibieron la primera de las dos dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2.

Junto al mandatario tico, participaron en esta apertura de la vacunación el ministro de Salud, Daniel Salas, y el presidente ejecutivo de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya.

Tras apuntar que este excelente regalo nos llega en el momento más oportuno, Salas insistió en que la llegada de las vacunas no indica que la pandemia haya acabado, por lo que instó a la población a protegerse hasta lograr proteger a todas las personas.

Por su parte, Macaya agradeció a todos los que hicieron posible este momento histórico para el país.

Casi simultáneamente, el médico internista José Acuña y la enfermera Tatiana Sancho fueron los primeros de los 20 inmunizados en el Centro Especializado en Atención de Pacientes con Covid-19, el cual fue abierto tras una labor de readecuación de un centro de rehabilitación poco después de la llegada de la pandemia en marzo pasado.

Costa Rica firmó contratos para adquirir seis millones de dosis de vacunas contra la Covid-19 con tres proveedores, el mencionado con Pfizer-BioNTech, y otros con AstraZeneca-Oxford (un millón de dosis) y la iniciativa COVAX de la Organización Mundial de la Salud (dos millones) para inmunizar a tres millones de personas a lo largo de 2021.

https://twitter.com/CarlosAlvQ/status/1344489390010114048?s=20