Defensa de Mauricio Funes no se presentó a audiencia

El ex presidente Mauricio Funes y el empresario de origen guatemalteco Jaime Ramón Aparicio no se presentaron a la audiencia de intimación que se realizó este lunes en el Juzgado 12° de Paz de San Salvador.

Según informó la sede judicial, a la diligencia no se presentó ni la defensa de los acusados, quienes fueron citados para conocer la imputación por los delitos de casos especiales de lavado de dinero y cohecho (soborno); de manera que, el proceso se resolverá con vista de requerimiento.

En este caso también está acusado de casos especiales de lavado de dinero, Miguel Menéndez, alias Mecafé, quien fungió como Presidente del Centro Internacional de Ferias y Convenciones (CIFCO), en el Gobierno de Funes (2009-2014).

FGR: Mauricio Funes y Mecafé recibieron un avión para favorecer a guatemalteco con proyectos

Según la acusación de la Fiscalía General de la República (FGR), ambos funcionarios recibieron dádivas por parte de Aparicio, para que se favoreciera con un contrato con el Ministerio de Obras Públicas, para la construcción del Puente San Isidro, sobre el Río Lempa –en Chalatenango- en el año 2013.

Aparicio, como representante de la sociedad Servicios Calificados de la Construcción S.A. (SERDELCO S.A.) le entregó a los ex funcionarios un avión Beechcraft King Air 90 GT ADL, cuyo costo oscila en $8 millones de dólares.

La Comisión Evaluadora de Obras Públicas, señaló en su reporte final que SERDELCO no cumplió con las condiciones técnicas ni con la capacidad para el desarrollo de la obra, tanto así, que ni siquiera logró presentar en tiempo el diseño del puente.

La empresa reclamó la devolución de la aeronave, pero Funes y Mecafé ya habían hecho uso de ella, incluso cuando ambos salieron del Gobierno de la República. Consta en el expediente fiscal, que Funes viajó 16 ocasiones entre marzo 2013 a octubre del 2014; mientras que Mecafé la utilizó para 47 viajes, entre junio del 2013 a septiembre del 2016.

El juez de la causa resolvió emitir una orden de captura contra Funes, quien se encuentra con residencia permanente en Nicaragua. Se trata de la séptima en su contra. En el caso de Mecafé, el 22 de diciembre del 2020, se emitió la instrucción con detención provisional. Actualmente guarda cárcel en el Centro Penal La Esperanza, acusado por otros delitos en colusión con Funes.