Este lunes, las autoridades del Ministerio de Salud realizaron el lanzamiento de la especialidad en Epidemiología e Investigación para la carrera de Doctorado en Medicina.
La nueva especialidad será agregada a la currícula académica superior, aseguró el Ministro de Salud, Francisco Alabí.
En ese sentido, 14 profesionales de la medicina serán los primeros en recibir la formación en esta rama.
“La importancia de esta especialización fortalecerá la capacidad epidemiológica de El Salvador. Con esto se dará diagnóstico oportuno, además de seguimiento y control de las enfermedades”, explicó Alabí.
Los médicos que realizarán su especialización tendrán lugares importantes para sus prácticas, como el SIBASI, Hospitales nacionales de la red pública, Instituto Nacional de Salud, entre otros. Serán desplegados en los 14 departamentos del país.
«Esta nueva especialidad nos da la tranquilidad que vamos a tener profesionales, quienes van a contribuir en la vigilancia de enfermedades infectocontagiosas que forman parte de las 10 principales causas de consulta médica», puntualizó.
Con esta nueva especialidad podemos dar un seguimiento exitoso a enfermedades endémicas y mantener bajo control padecimientos como el dengue y la malaria; también podremos estar más preparados ante una nueva emergencia mundial. pic.twitter.com/JlFglolTuT
— Secretaría de Comunicaciones (@ComunicacionSV) January 11, 2021