La Fiscalía General de la República, FGR, informó este lunes que un juez de esta ciudad emitió una resolución favorable en el proceso penal que inició en contra de tres personas a quienes se les atribuye su participación en la promoción de caravanas de migrantes.
Los imputados deberán estar en prisión, mientras llega la fecha de la audiencia preliminar.
El Ministerio Público detalló que el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador instaló la audiencia inicial en contra de José Eusebio Asegurado Ayala, Juan Rufino Ramírez Villalobos y Fátima del Rosario Pérez Tesorero.
Los tres individuos enfrentan el delito de Tráfico ilegal de personas, en la modalidad de Actos de promoción.
La representación fiscal ofreció una serie de elementos iniciales y los cuales deberá fortalecer en los próximos 6 meses. “Al Juez se le demostró que contamos con suficientes indicios sobre que estas personas son organizadoras de las caravanas de personas indocumentadas, que van con rumbo a Los Estados Unidos”, explicó una fiscal asignada al caso.
Agregó la fiscal, que la finalidad de los involucrados era organizar a las personas para que viajaran de forma ilegal. Uno de los imputados, hasta sugirió que los indocumentados podrían salir por puntos no habilitados. “Desde ese momento ya se configuraba el delito de Tráfico ilegal de personas. Esta es una modalidad nueva y su conducta se encaja en los actos de promoción. Ese delito es penado hasta con 10 años de prisión”, agregó la fiscal.
Según los hechos, una de las detenciones la hizo efectiva la Policía Nacional Civil (PNC), en la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, en donde se había previsto que se realizaría una de las concentraciones.
El imputado Asegurado Ayala, fue detenido la madrugada del 15 de enero en flagrancia, en momentos que estaba en dicha Plaza, en espera de las personas que había convocado. Según la investigación, desde diciembre del año pasado formó un grupo en la red social Whatsapp para convencerlos de viajar ilegalmente a esa nación del norte.
Las otras dos personas fueron ubicadas en San Salvador y Sonsonate, en donde con órdenes judiciales se realizaron las detenciones y se practicaron registros en sus respectivas viviendas.
Los imputados promocionaron ante la población “caravana salvadoreña”, que saldría del Salvador del Mundo en fechas 15 y 16 de enero de 2021 y giraron indicaciones para que los interesados en viajar compraran un paquete de transporte terrestre que incluía una prueba del Covid-19 y guiaron a un grupo de personas de diferentes zonas hacia la Terminal de Occidente y empresa de transporte para que adquirieran boletos de transporte terrestre internacional.