Hacienda: Empresa de informática evadió $1.8 millones y se rehusó a ser auditada

0
72
El Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), presentó este jueves, en sede Fiscal, cuatro nuevos casos de evasión.
El titular, Alejandro Zelaya, explicó que los casos están referidos a empresas que evadieron el Impuesto Sobre la Renta e Impuesto al Valor Agregado, y cuyo monto asciende a $2 millones 37 mil dólares.
Por su parte, el Director de la DGII, Rubén Ordónez indicó que una de las empresas, dedicada a la venta de productos cárnicos, supuestamente evadió $40,000 dólares en el período tributario de enero y marzo 2017. Anterior a ello, había evadido cantidades que rondan los $10,000 pero nunca se abrió causa administrativa debido a que la ley no confiere facultades para perseguir este monto.
“El código penal dice que el monto mínimo para presentar aviso es de $11,458.27, es decir que debajo de ese monto, sin embargo esta sociedad pese a haber evadido en períodos anteriores de 2017, no fue posible traer los demás períodos, había una imposibilidad legal”, explicó.
Otra sociedad, dedicada al procesamiento de datos, servicios de gestión empresarial, y venta de artículos informáticos fue señalada de evadir por $1.8 millones en la presentación de declaración de venta.
“Esta empresa no aportó pruebas, no dejó que nuestros auditores revisaran la contabilidad, libros de declaraciones, de IVA, las compras, absolutamente nada, se agotó la vía administrativa, la DGII, no se quedó ahí, sino que realizó otros procedimientos como la consulta del Sistema Financiero, se consultó banca nacional, y se comprobó que habían movimientos de $4 millones, en esta empresa vinculamos de un posible incremento patrimonial injustificado y presentamos un aviso para que la Fiscalía investigue un delito de lavado de dinero”, reveló.
Otro caso que se presentó este día, es contra un restaurante, el cual evadió IVA en 2017, supuestamente evadiendo valores en junio y diciembre por $85,000, “habían ingresos de $700,000 dólares que no declaró, tenía todo contabilizado, pero sus declaraciones decía cero valores”.
La cuarta sociedad señalada es una dedicada a la compra y venta de verduras, que no presentó, en su declaración de renta, ventas de $190,000; “no fue posible revisar costos y gastos pues no brindó información a los auditores, y como tampoco había presentado su declaración de renta no se reconoce gastos, el monto ronda los $85,000”.
Hasta este momento, Hacienda ha presentado 80 expedientes de posible evasión en el Ministerio Público, que ascienden a $85 millones, en ese sentido Zelaya afirmó que es necesario que las sociedades estén al día con los pagos, “cuando no pagan al Estado nos quita obras para hospitales, en nuestras comunidades, implementos de salud, educación para nuestros hijos, necesitamos el apoyo de la población denunciando estos delitos”.