El Diputado de ARENA, José Andrés Hernández presentó este miércoles una iniciativa de reforma, con el fin de enmendar los artículos 25 y 26 de la Constitución, para que se reconozca a las Iglesias Cristianas Evangélicas, la Iglesia Cristiana en sus diferentes denominaciones, como de interés social
La propuesta va enmarcada a otorgar a las congregaciones eclesiásticas personería jurídica. «las Iglesias no son consideradas de interés social y se les ponen obstáculos a la hora que necesitan realizar algún trámite para importar algo que va a beneficiar a nuestra sociedad, lejos de encontrar una mano amiga, se ve como enemiga», explicó el parlamentario.
“Hay muchas problemas con las iglesias con las tasas municipales; hay municipios que las Alcaldías han acordonado y obligado a cerrar iglesias, cuando éstas hacen una gran labor, llevando más ayuda incluso que sus propios Alcaldes”, matizó.
Actualmente, el artículo 25 de la Carta Magna establece que “se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas”.
Con la propuesta de Hernández, se añadiría un inciso que rece de la siguiente forma: “Manifestar su religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración de los ritos, las prácticas y la enseñanza”.
En el artículo 26 de la Constitución, también estipula que sólo se le reconoce la personalidad jurídica a la Iglesia Católica. Las demás sólo lo podrán obtener, conforme a la ley”, dejando fuera las organizaciones evangélicas, por lo que con la reforma, daría paso a modificar este artículo y le brinde la categoría de “interés social” a ambas congregaciones.
Esta también incluye la creación de un decreto para establecer a la Iglesia Cristiana Evangélica, con un régimen jurídico propio.
La propuesta pasó este jueves a la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales.