Tres acusados de fraude electoral pasarán Instrucción sin detención

0
71
Este viernes, el Juzgado de Paz de Meanguera (Morazán) dejó en libertad a Wilber Rolando Martínez y Erick Filiberto Argueta Vigil, procesados por los delitos de fraude electoral.
El informe fiscal detalla que Argueta Vigil, como Presidente de una Junta Receptora de Votos (JRV) en el centro escolar de Meanguera rompió dos papeletas; mientras que Martínez, que se desempeñaba como vigilante de Nuevas Ideas, introdujo en las cajas las mismas.
El caso fue trasladado a la jurisdicción de Osicala, donde se ventilará en la fase de Instrucción, los imputados deberán acudir una vez por semana a firmar.

El jueves, el Juzgado Primero de Paz de Berlín, en Usulután, resolvió contra Arnulfo Guerrero Iraheta, que el proceso entablado en su contra siga a la siguiente fase (instrucción) pero en libertad, solo cumpliendo medidas sustitutivas a la prisión.
Consta en el expediente fiscal, que Guerrero Iraheta intentó votar dos veces en la JRV 4809 del Instituto Nacional de Berlín.
Las medidas que deberá cumplir son: no cambiarse de domicilio, ir a firmar semanalmente al Juzgado de Primera Instancia de Berlín y no salir del país.
Aparentemente el imputado portaba dos DUI, uno a su nombre y el otro con identificación al parecer de su hermano.
Entre las acciones que pueden considerarse como fraude electoral según el Art. 295 del Código Penal se establecen las de votar sin tener derechos ciudadanos vigentes, suplantar la identidad de otra persona votante, incitar la abstención o anulación del voto, así como la destrucción de material electoral, ya sea papeleta o padrones, entre otras acciones.
La Fiscalía General de la República (FGR) reporta ocho capturas relacionadas a las elecciones Legislativas y Municipales del domingo 28 de febrero.
El titular del ente fiscal, Raúl Melara, afirmó el lunes que tres personas han sido detenidas bajo los cargos de fraude electoral, y el resto, fue por delitos comunes, que acontecieron dentro y fuera de los 1,595 centros de votación a nivel nacional.
En lo que atañe a irregularidades dentro de los comicios, aseguró que, en 379 centros de votación a nivel nacional, se reportaron 4,122 incidentes, siendo el primero el incumplimiento de los horarios de apertura, fallas de impresión de actas, falta de tinta indeleble y proselitismo en los contornos de los recintos, por parte de partidos políticos.

.