5,000 maestros serán vacunados este martes y deben llenar una serie de requisitos

El Ministerio de Salud, en conjunto con el de Educación iniciarán este martes la inmunización contra el COVID-19 a beneficio de los maestros del sector público y privado.

El titular sanitario, Francisco Alabí aseguró que al magisterio se le brindará el antídoto adquirido por El Salvador a la farmacéutica SINOVAC, cuyo cargamento arribó este domingo proveniente de China.

50,000 maestros serán vacunados, se espera que la jornada para los docentes del sistema público culmine el 5 de abril, y, a partir de esa fecha, serán inoculados los de colegios privados y personal administrativo de los centros de enseñanza, por último, se realizará el mismo protocolo pero para las universidades.

“Hemos puesto el día 30 de marzo al 5 de abril, esperamos completar la meta de vacunación, vamos a llamar a las personas de mayor edad o mayor riesgo (…) son 162 puntos, y cada uno tiene capacidad entre 500 vacunas diarias, y vamos a incrementar la cantidad”, adelantó el funcionario.

Carla Hananía, Ministra de Educación aseguró que, como primer paso para recibir la dosis de Coronavac, los docentes deben estar inscritos a la plataforma Sistema de Información de Gestión Educativa Salvadoreña (SIGES).

Asimismo, se han autorizado 47 centros de vacunación, posteriormente se abrirán escuelas que servirán para este fin.

“Los maestros, directores y personal administrativo que no estén debidamente registrado en el sistema SIGES, no va a poder ser vacunado, luego veremos con Salud como se va a hacer con estas personas, pero todavía están a tiempo de introducir sus datos en el sistema SIGES”, enfatizó la funcionaria.

Todos los centros educativos deben delegar a una persona, quien será interlocutor ante los Directores Departamentales del Ministerio de Educación, que coordinará cada escuela y realizará una agenda vacunación.

“Este director departamental se encargará de programar el día y la hora con las autoridades de Salud, porque queremos también anunciar que algunos centros educativos servirán como centro de vacunación”, explicó Hanania.

Los maestros serán previamente convocados por día y hora, y el centro de vacunación designado, según las autoridades, recibirán transporte por parte del Viceministerio de Transporte (VMT).

“Una vez que los directores departamentales coordinen con sus escuelas de su departamento, el Director Departamental, hará una cita de cada centro educativo con el centro de vacunación y hará la cita con el VMT para apoyar a los maestros que lo necesiten, algunos pueden ir por sus propios medios, pero los que no, habrá este apoyo”, detalló.