«Los fondos para la fase 2 y 3 del Plan Control Territorial los tendremos con esta nueva Asamblea»: Ministro de Seguridad

Foto: Secretaría de Prensa de la Presidencia.

Las primeras acciones de la nueva Asamblea Legislativa que inicia labores el próximo 1 de mayo, serán la aprobación de préstamos, entre estos, el financiamiento de las fases del Plan Control Territorial, según aseguró el Ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro.

«Los fondos para la fase 2 y 3 los tendremos con esta nueva Asamblea», afirmó el funcionario en una entrevista matutina.

La nueva conformación del Congreso con mayoría del partido afín al Gobierno, Nuevas Ideas, ha resaltado que apoyará las iniciativas del Ejecutivo.

En diciembre de 2019 se aprobó en el Parlamento la primera vuelta de un crédito por $91 millones con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), para la segunda fase de referido plan; no obstante, aún no se ha ratificado con 56 votos.

El entonces Ministro de Hacienda, Nelson Fuentes, dijo que este préstamo sería destinado a ámbitos sociales para combatir la delincuencia; entre estos el mejoramiento de 24 kilómetros de caminos por $15 millones;  29 bibliotecas conocidos como Centro Urbano de Bienestar y Oportunidades (CUBO)  y su equipamiento por $16.3 millones.

También se encuentra en espera la autorización para adquirir un préstamo también con el BCIE para la fase tres de $109 millones; hecho que causó fricción entre el Gobierno y el Congreso, llegando hasta la irrupción militar del Salón Azul, donde el Presidente Nayib Bukele exigía la aprobación del mismo.

Este último crédito sería para el equipamiento de la Policía Nacional Civil (PNC) y la Fuerza Armada como infraestructura y videovigilancia.

Según los diputados salientes, la no aprobación de los préstamos se debió a que no se detalló cuál sería su uso, pues solo se conoció un listado de elementos a comprar o utilizar, sin señalar costos.