
Un grupo de privados de libertad en fase de confianza limpió la basura acumulada en las aguas del Salto de Malacatiupán, un sitio turístico ubicado en el municipio de Atiquizaya, Ahuachapán.
Fueron 95 reos del Programa Yo Cambio que implementa la Dirección General de Centros Penales (DGCP), los que colaboraron en tareas de remoción de la basura acumulada en la ribera y poza del lugar, lanzada al agua de manera indiscriminada por visitantes.
El comisionado Presidencial del Agua, Frederick Benítez, llegó al Salto de Malacatiupán, y lamentó el daño que se está generando en la zona, pasando por alto la biodiversidad existente y expresó que “de no limpiarse ya no tendremos un espejo de agua; sino un espejo de basura”.
Según estimaron las autoridades presentes, unas cinco toneladas de basura se acumularon en el sector. Benítez precisó que serán necesarios al menos cinco días para retirar la basura y se requerirá del apoyo de la Fuerza Armada y otras instituciones para retirar los desechos.
#PlanCeroOcio | El comisionado Presidencial del Agua, @FredckBenitez, llegó hasta el Salto de Malacatiupán en Atiquizaya. Acá explicó sobre el trabajo que se está haciendo con el apoyo de los privados de libertad en fase de confianza. pic.twitter.com/K2sDOztL3l
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) April 27, 2021
La jornada de limpieza, es parte del proceso de reeducación y readaptación de los privados de libertad durante el cumplimiento de las penas a las que han sido condenados; además, forma parte de una amplia labor acreditada a la Dirección General de Centros Penales en favor de los salvadoreños.
Quienes forman parte del grupo en fase de confianza, luego de ser capacitados en diferentes oficios como albañilería, carpintería, fontanería, estructuras eléctricas entre otros, son parte de proyectos en distintos puntos del país como restauración o construcción de casas comunales, restauración y readecuación de centros escolares públicos y hospitales.




















