A pesar que los magistrados electos de la Sala de lo Constitucional no estaban en una lista promovida por el Consejo Nacional de la Judicatura (CNJ), los diputados defendieron la legalidad de los nombramientos por la Asamblea Legislativa el pasado 1 de mayo.
El artículo 186 de la Constitución de la República que fue utilizado por el Congreso para la destitución de los primeros magistrados, indica en su segundo inciso que la elección de los funcionarios corresponderá a una lista previa del CNJ.
«No lo recuerdo, pero en todo caso era urgente elegir Sala de lo Constitucional porque no podía quedar acéfalo. Igualmente era importante elegir Fiscal General de la República y sobre todo, esto lo reviste que tiene una mayoría calificada y una fuerza legislativa importante», dijo el diputado Guillermo Gallegos, vicepresidente del Congreso.
«Lo que pasaba en este país es que ese derecho nunca había sido aplicado, es en base a la constitución, no tiene nada de ilegal, nada de antidemocrático, es un derecho que tienen los diputados», agregó.
La destitución y nombramiento de magistrados se realizó con 64 votos por la nueva Asamblea el mismo día de su instalación, bajo propuesta del partido Nuevas Ideas y con apoyo de GANA, PCN y PDC.