Sindicato de la PDDH rechaza destitución de titular Apolonio Tobar

0
76
Ex Secretario Primero de Conflicto del Sindicato de la Procuraduría Para la Defensa de Derechos Humanos, Guillermo García
Ex Secretario Primero de Conflicto del Sindicato de la Procuraduría Para la Defensa de Derechos Humanos, Guillermo García

Dirigentes de distintas organizaciones se concentraron este martes, para endosar su apoyo al actual titular de la Procuraduría Para la Defensa de Derechos Humanos (PPDH), Apolonio Tobar, ante la amenaza de destitución del funcionario por parte de los diputados de la actual Asamblea Legislativa.

El Ex Secretario Primero de Conflicto del Sindicato de la Procuraduría Para la Defensa de Derechos Humanos (SEPRODEHES), Guillermo García, señaló que si los Diputados pretenden destituir a Tobar, deben evaluar los pronunciamientos que han emitido organizaciones y el mismo Gobierno de Estados Unidos, entorno a la substitución de los Magistrados de la Sala de lo Constitucional y Fiscal General.

“La Ex Embajadora del Gobierno de Estados Unidos ha planteado algunas repercusiones que va tener para todo nuestro pueblo salvadoreño. El país entrará en una crisis económica y ya entró en una crisis diplomática. Nos preocupa que se rompa con el Estado de Derecho, con el orden Constitucional y la separación de poderes, especialmente porque se ha mantenido un ataque constante contra el titular de la Procuraduría; la única institución constitucionalmente surgida por los Acuerdos de Paz”, manifestó el sindicalista.

García dijo que se ha querido “desestimar” el papel del Ombudsman en la sociedad salvadoreña, tomando en cuenta que está encargado de tutelar el respeto de los derechos humanos.

A su vez acotó que durante la pandemia se han cometido graves violaciones a derechos humanos; durante la cuarentena y después de ella.

“En un momento tan fuerte como una violación casi constante de derechos humanos, lo que ha hecho el Procurador es estar a la altura de los estándares internacionales para los funcionarios de derechos humanos. Se ha pronunciado oportunamente”, enfatizó.

En razón que Tobar goza del apoyo de organismos internacionales, como las Naciones Unidas (ONU), de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre otras instituciones que defienden derechos humanos, el sindicato pide a la Asamblea Legislativa desistir de su destitución.

“Destituirlo, sólo hará que retrocedamos unos diez años en materia de derechos humanos”, mencionó García.

En cuanto a los hechos del 1 de mayo, en donde el Congreso, dominado en su mayoría por el partido Nuevas Ideas, los miembros de SEPRODEHES consideraron que tanto el partido cyan como GANA, PCN y PDC, promovieron, de manera ilegal, la destitución de los funcionarios judiciales.

«Esto es de considerar que se rompió el Estado Constitucional de derecho, el debido proceso y la separación de poderes», manifestó un sindicalista.