Ordenan arresto domiciliario contra Ernesto Muyshondt en caso negociaciones con pandillas

0
57
Exalcalde Ernesto Muyshondt. Foto: Cortesía.

Arresto domiciliario, no salir del país sin la autorización judicial y brazalete electrónico son las medidas que le fueron impuestas al exalcalde Ernesto Muyshondt en una audiencia especial de revisión de medidas en el caso de negociaciones con pandillas que se conoce en el Juzgado 2° de Instrucción de San Salvador.

Los abogados querellantes y la Fiscalía General de la República (FGR) solicitaron a la jueza que se le decrete detención provisional a Muyshondt, pues argumentaron que las condiciones para las medidas alternativas como su cargo de edil capitalino, ya no cumplen, y podría haber peligro de fuga.

Sin embargo, no se le decretó la medida máxima, pues el exfuncionario habría cumplido con las condiciones previas al someterse al proceso, como no cambiar de domicilio y asistir a firmar al juzgado.

La Fiscalía explicó que de no haber brazaletes electrónicos en disponibilidad, el exedil deberá pagar una caución económica de $50,000.

Muyshondt se desempeñará como asesor de la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), según informó el Secretario General de esta, Luis Almagro, a través de su cuenta de twitter.

El caso

Según revelaron videos en el juicio conocido como «Operación Cuscatlán» en el que se conocieron los casos de supuestas negociaciones de políticos con pandillas, Muyshondt aparece entregando fajos de billetes a los delincuentes.

El testigo criteriado del caso, un pandillero bajo la clave «Noé» declaró en una audiencia anterior, que la cantidad que entregó fue de $69,000 dólares.