Por: Redacción YSKL
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), iniciaron la noche del lunes los trabajos de recuperación de vías del Gran San Salvador.
Las obras iniciaron en el Boulevard Venezuela, donde las cuadrillas de MOP y FOVIAL realizarán trabajos de recarpeteo de toda la calle, que se extiende en 7 kilómetros; se prevé que los trabajos en esta vía se ejecuten de julio a octubre de este año.
Los trabajos se realizarán en la noche y desde las 9:00 de la noche a las 5:00 de la mañana, los accesos por el referido Bulevar será restringido.
El titular del MOP, Romeo Rodríguez, explicó que el proyecto abarca diferentes tramos del Bulevar El Hipódromo, Carretera Panamericana (tramo Ilopango-San Martín), Alameda Manuel Enrique Araujo, entre otras.
#RehabilitaciónVial | "Ahora las obras se someten a licitación. Con esos ahorros vamos a hacer más obras en otros sectores del país. Ahora los impuestos de los salvadoreños se están invirtiendo para su propio beneficio", destaca el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1. pic.twitter.com/XDUJjwuiKa
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) July 20, 2021
Los trabajos se ejecutarán durante nueve meses a un costo de $11.19 millones, “con el proyecto se espera recuperar 18.44 kilómetros de vía a su totalidad”, manifestó.
“Este es solo el inicio de una serie de proyectos que se van a ejecutar en el Área Metropolitana, no solo ahí, estamos por reconstruir más infraestructura del interior del país”, adelantó el funcionario.
Alex Beltrán, Director Ejecutivo de FOVIAL, afirmó que en la medida que las condiciones climáticas lo permitan, los trabajos tomarán menos tiempo. “Estamos en invierno, estimamos que los trabajos saldrán en nueve meses, pero si el clima lo permite, podemos terminar antes”, afirmó.
Beltrán dijo que las obras se complementarán con señalización horizontal, cambios de tapaderas de fosos y mitigación de tragantes.
Asimismo, la Carretera Panamericana va a ser rehabilitada en el tramo que convergen los municipios de San Vicente hasta el límite de Usulután; esta iniciará a partir del kilómetro 70. En esta vía, se recuperarán 8.05 kilómetros adicionales.
Rodríguez señaló que el 30 % de las mercancías que van hacia Honduras pasan por el tramo a intervenir en la carretera Panamericana.
«Adicional a esos proyectos, vamos a construir un puente sobre el río Guaxala, es un puente de 28 metros de longitud, que está ubicado en la carretera antigua a Zacatecoluca, en El Rosario, La Paz, también tendrá un impacto en la movilidad de los salvadoreños», añadió Herrera.
En los seis proyectos, el MOP y FOVIAL invertirán $21.9 millones y en equivalente, se recuperarán 26.49 kilómetros.
MOP abre licitación de los proyectos
El Director Ejecutivo de FOVIAL, Alexander Beltrán, aseguró que se abrieron bases de licitación para las empresas que deseen participar en la construcción de los proyectos mencionados.
“Decirles, que no solamente las empresas precalificadas dentro de FOVIAL podrán participar, sino cualquier empresa constructora que tenga la capacidad para asumir estos proyectos, es decir, pueden cualificarse”, explicó.
“Hay que estar atentos en las redes de FOVIAL para descargar las bases, para iniciar los proyectos, cuya ejecución inicia en las próximas tres semanas”, agregó.
Según la programación, en mayo se estaría adjudicando el proyecto. El plazo de ejecución de todas las obras están previsto a completarse en seis meses.
¿Dónde iniciarán los trabajos?
Beltrán informó acerca de los tramos que se van a intervenir a fin que los automovilistas tomen nota de las vías alternas que podrían tomar.
- Boulevar El Hipódromo, desde el Redondel Italia, rodeando hasta la Iglesia de San Benito.
- Bulevar Venezuela, partirá de la intersección de la Alameda Manuel Enrique Araujo y llegará hasta Bulevar del Ejército.
- En Alameda Manuel Enrique Araujo los trabajos se extenderán desde el Monumento al Divino Salvador del Mundo hasta el Hospital El Salvador.
- En el Bulevar del Ejército, FOVIAL iniciará el tramo de las cercanías del Aeropuerto de Ilopango y paso a Desnivel San Martín.
- En la Carretera Panamericana, la intervención empezará en el kilómetro 70, desde el puente quebrada Seca hasta puente Cuscatlán, sobre el Río Lempa, entre San Vicente y Usulután.