Por: Redacción YSKL
El Ministerio de Obras Públicas (MOP), abrió este lunes, las ofertas económicas presentadas por las empresas interesadas en la construcción de un nuevo puente de 160 metros que se construirá en la frontera La Hachadura, en el municipio de Ahuachapán.
Esta obra, también comprende la apertura de una nueva carretera de 1.4 kilómetros a dos carriles en cada sentido y un intercambiador, que vendrán a reducir los costos y tiempos de transporte en todo el territorio, logrando así aumentar la competitividad del país con respecto al resto de naciones, afirmó el titular del MOP, Romeo Rodríguez.
«Tenemos dos carriles de flujo vehicular del Kilo 5 a La Hachadura, uno por sentido. Luego, los vehículos pasarán a un intercambiador donde se dará agilidad vehicular hacia una carretera nueva de cuatro carriles de 1.4 kilómetros de longitud», apuntó.
“Adicional a esa nueva carretera vamos a construir un nuevo puente que va a ser el puente más largo y sin pila, es decir sin apoyo central, de nuestro país”, agregó.
Dicho puente será de 160 metros de longitud, facilitará el comercio y el turismo con el país vecino Guatemala, principalmente, y la mercadería que atraque en el Puerto de Acajutla, Sonsonate.
"Estamos reconstruyendo la carretera del Litoral Kilo 5 hacia La Hachadura, que son cerca de 44 kilómetros.
— Ministerio de Obras Públicas (@ObrasPublicasSV) July 26, 2021
Antes se intervenían cinco kilómetros por año y a ese paso iban a terminar en ocho años y después iban a tener que volver a comenzar", Ministro @RomeoHerrera1. pic.twitter.com/ohNdL9khvv
Estas acciones, además, tienen la colaboración con el país centroamericano, que está previsto haga un puente en el sector de Las Chinamas, el puente El Jobo.
De 15 empresas descargaron las bases de licitación, dos de estas presentaron ofertas. Luego, se evaluó la capacidad financiera de ambas firmas y el cumplimiento de los requisitos legales; y este lunes se procedió con la oferta económica, la empresa que cumplió con todos los requisitos fue DISA S. A. de C.V., en un asocio con una empresa española, Puentes y Calzadas Grupo de Empresas S.A. Luego vendrá la última etapa de evaluación y tras esto se adjudicará el proyecto a la empresa ganadora; este proyecto, junto con las obras requeridas y la supervisión, significará una inversión de $32.2 millones.
El contrato se prevé firmar en agosto próximo, a lo que luego se dará la orden para iniciar con la construcción del puente La Hachadura y la carretera.
«Las empresas presentaron todos los requisitos y el proyecto de acuerdo con los montos presupuestados; además, cumplimos con la transparencia y garantizamos la competencia en cada proyecto», concluyó el ministro.



















