La exdiputada y ex Vicepresidenta de la República, Ana Vilma de Escobar, por el partido ARENA, fue convocada a la Comisión Especial que investiga la entrega de sobresueldos en gobiernos anteriores de la Asamblea Legislativa, según confirmó el diputado William Soriano.
La convocatoria se giró para el próximo jueves 29 de julio a la 1:00 p.m. y ya fue firmada como recibida por la exfuncionaria.
La ex Diputada de ARENA y Vicepresidenta en la gestión de Elías Antonio Saca ha sido citada a la Comisión que investiga pagos de sobresueldos en la @AsambleaSV. La ex funcionaria debe comparecer a la 1:00 de la tarde del jueves 29 de julio. pic.twitter.com/RlQqITf65i
— Radio YSKL (@radioyskl) July 27, 2021
De Escobar fungió en el periodo presidencial de Elías Antonio Saca desde 2004 al 2009.
Los exfuncionarios que recibieron sobresueldos, según Saca
Saca estableció en su comparecencia a la comisión el pasado que su gabinete recibió sobresueldos en los 5 años de mandato, aduciendo que no sabía que la práctica «no era legal»; mencionando a su excompañera de fórmula, Ana Vilma de Escobar, como una de las receptoras.
Saca: «Creí que eran legales los sobresueldos»
Algunos Diputados de Nuevas Ideas, han adelantado que más ex funcionarios se sumarán a la sesión de esta instancia, Castro, dijo en rueda de prensa que no podía mencionar sus nombres “porque aún no se han citado”. «Estamos hablando de otras personas efectivamente, pero no puedo detallar quienes, porque no hemos completado la parte de la confirmación», aseguró.
“Estos gobiernos anteriores, manejaron sobresueldos, y la parte investigativa revelará muchos datos importantes para esta comisión”, señaló el parlamentario.
Expresidentes ya dieron su declaración
A la instancia legislativa se han presentado los ex presidentes Alfredo Cristiani (1989-1994) y Elías Antonio Saca (2004-2009), así como sus respectivos Secretarios Privados, Arturo Enea Tona y Elmer Charlaix.
- Alfredo Cristiani
Cristiani acusó a la comisión de adelantar criterio, ya que estaban, supuestamente, generando opinión adelantada de que se erogaron gastos fuera de los contratos salariales de sus funcionarios. El primer presidente del partido ARENA estableció que los gastos de Casa Presidencial son reservados; sin embargo, aseguró que lo autorizado estaba contemplado en el Presupuesto.
Los diputados lo cuestionaron que recibió 35 cheques por un total de 37 millones 182 mil de colones en 1994 en los últimos 6 meses de su mandato, monto que podría haberse utilizado para el pago de sobresueldos. El exmandatario sostuvo que el dinero fue extendido en cheques a su nombre «por trámite», pero este se destinó a gastos de administración de Presidencia y al Organismo de Inteligencia del Estado (OIE), adscrita desde 1992 hasta 1996 a Casa Presidencial.
- Tony Saca
Posición opuesta dio Saca, quien confirmó que en su gestión se entregaron sobresueldos a miembros de su gabinete, Fiscales Generales, periodistas y magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Luego que fuera trasladado desde el centro penal en el que purga su pena por actos de corrupción, dijo a los legisladores que se entregaron sobresueldos de hasta $10 mil mensuales, especificó.
Según Saca, la Fiscalía General de la República (FGR), liderada en el momento de su juicio en 2018 por el Fiscal General Douglas Meléndez no le habría permitido dar a conocer los nombres de los exfuncionarios que recibieron sobresueldos.



















