Los talibanes están dispuestos a respetar los derechos de las mujeres de acuerdo a las reglas islámicas, declaró el portavoz Zabihulá Mujahid.
En la primera conferencia de prensa desde que los talibanes se apoderaron de Kabul, un portavoz del grupo dijo que Afganistán está ahora «emancipado» y que los talibanes no buscan venganza.
In the first press conference since the Taliban took over Kabul, a spokesman for the group says Afghanistan is now ‘emancipated’ and the Taliban seeks no revenge.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 17, 2021
🔴 Follow our LIVE updates: https://t.co/SMnS1D5ina pic.twitter.com/L9tglnHyi6
Mientras continúan las evacuaciones aéreas en el aeropuerto de Kabul de ciudadanos extranjeros y algunos civiles afganos que temen por sus vidas y otras que retoman el ritmo lentamente en medio de un fuerte temor al nuevo régimen talibán, que refuerza su control en la ciudad.
Cientos de afganos abarrotaron un avión de carga de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Que partió de Kabul el domingo cuando los talibanes tomaron el control, 640 personas iban a bordo, mucho más que su capacidad.
Las escuelas y universidades de la capital siguen cerradas y pocas mujeres se atrevieron a salir a la calle, mientras que otras se congregaron brevemente a la entrada de la “zona verde” para pedir el derecho a volver a trabajar, mientras que los talibanes intentaron en vano dispersarlas, antes de que civiles las convencieran de marcharse.
Los talibanes han multiplicado sus gestos de apaciguamiento hacia la población desde que entraron a Kabul el domingo tras una fulgurante ofensiva con la que en apenas diez días tomaron el control de casi todo el país, y del palacio presidencial, abandonado por Ashraf Ghani, quien huyó al extranjero, también anunciaron “una amnistía general” para todos los funcionarios estatales, llamándolos a “retomar su vida cotidiana con total confianza”.
El portavoz de los talibanes, Zabihullah Mujahid, aseguró que a nadie se le permitirá utilizar territorio afgano para atacar a ninguna nación.
The Taliban spokesman Zabihullah Mujahid has assured that no one will be allowed to use Afghan territory for attacks against any nation.
— Al Jazeera English (@AJEnglish) August 17, 2021
🔴 Latest updates: https://t.co/ZXmnmC5AUt pic.twitter.com/6wMpNy8AV8
BIDEN “No me arrepiento”
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, defendió el lunes la retirada de las tropas estadounidenses de Afganistán, “Estoy profundamente entristecido por los acontecimientos, pero no me arrepiento” de la decisión, afirmó.
Estados Unidos intervino Afganistán en 2001 debido al rechazo de los talibanes a entregar al jefe de Al Qaida, Osama bin Laden, tras los atentados del 11 de septiembre.
Comunidad Internacional
La Comunidad Internacional reacciono tras el anunció de Estados Unidos en que solo reconocerá un gobierno talibán en Afganistán si respeta los derechos de las mujeres y se aparta de movimientos extremistas como Al Qaida.
China, que dijo querer mantener “relaciones amistosas” con los talibanes y criticó este martes el “terrible caos” dejado por Estados Unidos en Irak, Siria y Afganistán.
Rusia, dijo que las garantías de los talibanes en materia de libertad de opinión son una “señal positiva” y deseó el inicio de un diálogo de “todas las fuerzas políticas, étnicas y religiosas”.
El Ministro británico de Defensa, Ben Wallace, habló de un “fracaso de la comunidad internacional”, y la canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la intervención en Afganistán no fue tan “fructífera” como se esperaba.
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, consideró que Afganistán no debía “volver a ser el santuario del terrorismo”.
Pero para muchos analistas, aunque los talibanes deban ser más prudentes en sus relaciones con Al Qaida, ambos grupos siguen estando estrechamente vinculados.
El Islamismo canta victoria
La victoria de los talibanes en Afganistán podría suponer un nuevo impulso al islamismo internacional, combatientes del movimiento yihadista-salafista, en su mayoría afiliados a Al Qaida o al grupo rival Estado Islámico (EI), no pueden sino constatar el éxito de los talibanes, que tomaron el poder en Kabul tras la salida de las tropas estadounidenses.
Simbólicamente, su triunfo ayuda a convencer a los militantes de que «si siguen luchando, sus adversarios acabarán derrumbándose», dijo un investigador iraquí.
Los talibanes no se contentaron con dejar que la situación se deteriore. Mientras estaban en guerra, negociaban con los estadounidenses y el gobierno afgano y hacían avanzar a sus peones.
Aquí radica quizás la mayor lección que los talibanes han dado a la esfera yihadista mundial: la paciencia y la determinación pueden triunfar, independientemente del enemigo.
Fuentes: AFP y Al Jazeera English.



















