Propuesta de reformas a la Constitución podrá cambiar antes de ingresar a la Asamblea

0
60
Foto: Cortesía.

El paquete de reformas a la Constitución de la República que divulgó el equipo ad hoc liderado por el Vicepresidente Félix Ulloa podrá tener cambios, conforme a los resultados de la consulta con sectores de la sociedad.

Ulloa explicó que se trata de un borrador y para su discusión se ha convocado y presentado a sindicatos, colegios de asociaciones de profesionales, cuerpo diplomático, universidades, sector privado y organizaciones de la sociedad civil.

«Si hubiese temas omitidos, que puedan ser replantados, el comité recibirá observaciones», agregó.

El Vicepresidente indicó que el proceso a seguir es que tras la recepción de observaciones, el equipo hará las modificaciones que consideren y luego se entregará al Presidente Nayib Bukele.

El plazo para la entrega al mandatario es el 15 de septiembre próximo.

«Queremos hacer foros regionales, departamentales en tanto no entre a la Asamblea. Que cuando llegue a la Asamblea, que no tenemos fecha, nosotros junto con el pueblo la hayamos discutido», expuso.

¿Qué cambios se proponen?

Permitir el aborto, la eutanasia, matrimonio entre personas del mismo sexo, derecho al agua y a la alimentación adecuada, cierra puertas a la reelección presidencial pero aumenta el periodo a 6 años, incluye el voto en el exterior, permisividad a monedas virtuales, se extingue la Corte de Cuentas de la República para dar paso a la Contraloría General del Estado, Gobierno podrá decretar régimen de excepción si Asamblea Legislativa se niego, reorganiza el funcionamiento del Parlamento; entre algunas.

Las reformas a la Constitución de la República que plantea el equipo, abarcan 214 artículos de 274 que comprende este cuerpo legal.