Vladímir Putin se reúne con la Canciller Alemana y hace un llamado para evitar la desintegración del Estado Afgano

El Presidente de Rusia Vladímir Putin agradeció la presencia de la Canciller Alemana, “me gustaría señalar que la República Federal de Alemania sigue siendo uno de los principales socios de Rusia, tanto en Europa como en el mundo, y sus esfuerzos como Canciller Federal durante los últimos 16 años han contribuido enormemente a ello”.

Alemania es nuestro segundo socio comercial y económico después de China. A pesar de la grave recesión en 2020, ya hemos logrado un aumento de casi el doble en el comercio en los primeros seis meses de 2021. Todos los formatos conjuntos están en funcionamiento, incluidos varios grupos y foros. En Rusia está en marcha el Año de Alemania, un año asociado al crecimiento económico. Nos hemos mantenido en contacto telefónico constantemente. Acotó el Mandatario Ruso.

Por otra parte el presidente de Rusia Vladímir Putin, hizo un llamado Afganistán y a la Comunidad internacional  a prevenir la desintegración del Estado afgano tras la llegada al poder de los talibanes, pero alertó a la comunidad Internacional a no realizar una injerencia.

Los talibanes controlan prácticamente todo el territorio del país afgano, menciono el mandatario, incluido la capital. Esta es la realidad. Por lo que se debe partir de ella sin permitir, la desintegración del Estado afgano.

Por su parte la Canciller Federal de la República Federal de Alemania, Ángela Merkel dio las gracias al Presidente, Vladímir Putin por su recibimiento, “Esta es mi visita de despedida y estoy muy feliz por eso. Pero, como bien ha dicho, no se trata sólo de una visita de despedida, sino también de una visita de trabajo; tenemos mucho de qué hablar”. Acotó Merkel.

“No puedo dejar de mencionar que hace 80 años la Alemania nazi atacó a la Unión Soviética, (honrado esta ocasión colocando una ofrenda floral en la Tumba del Soldado Desconocido). Aunque tenemos nuestras diferencias, creo que es bueno que hablemos entre nosotros y tengamos la intención de mantenernos en contacto y seguir hablando”.

También detalló que tratarían el tema de Afganistán, las relaciones comerciales, relaciones de cooperación; el Año de Alemania en Rusia que está en curso; asuntos de la sociedad civil, de organizaciones sin fines de lucro. Esto significa que tenemos algunas cosas en las que ocupar nuestro tiempo y agradezco mucho esta oportunidad.