Despedidos del Gobierno exigen al Tribunal de Servicio Civil acelerar sus casos

0
66
Foto: cortesía
Foto: cortesía

Por. Redacción YSKL

El Movimiento de Trabajadores Despedidos (MTD) se apersonaron este miércoles en las afueras del Tribunal de Servicio Civil de San Salvador para exigir que se cumpla el debido proceso de más 7 mil personas que fueron despedidas de diferentes instituciones del Estado, con la llegada del nuevo gobierno el 1 de junio del 2019.

Son 7,018 despidos de varias dependencias del Estado, que incluyen municipalidades, que según dijeron, fueron bajo el argumento de “Cese de Funciones”. Hasta la fecha, aseguran que no han recibido ingresos económicos para garantizar alimentación, vivienda, gastos médicos (en algunos casos por padecimientos crónicos) y deudas personales.

Los procesos iniciaron en el Tribunal de Servicio Civil y, aunque algunos recurrieron a otras instancias como la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), a la fecha solo han obtenido tres procesos con resolución favorable, de los mil casos que se han judicializado.

El movimiento explicó que han interpuesto 100 demandas de nulidad, pues de acuerdo a la ley de Servicio Civil, debe resolverse en este tribunal, conforme a la Ley de Salarios.

“Ya han transcurrido más de diez meses de retrasos injustificados, pedimos al Tribunal en la medida lo posible de celeridad a dichas resoluciones sin descuidar la imparcialidad y objetividad en sus funciones”, declaró uno de los demandantes, quien fue despedido de la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME).

Sobre esta dependencia estatal, el Tribunal resolvió a favor de tres despedidos, pero hasta el momento, no los han reinstalado.