El Fiscal General, Rodolfo Delgado, fue cuestionado sobre el curso de las investigaciones que iniciaron con la antigua gestión de Raúl Melara contra instituciones de Gobierno por el uso de los fondos para atender la pandemia de COVID-19 bajo avisos de la Comisión Internacional Contra la Impunidad de El Salvador (CICIES).
La pregunta la realizó la diputada Rosy Romero de ARENA en la Comisión Especial que investiga la entrega de sobresueldos en gobiernos anteriores, lo que causó fricción con el presidente de la instancia, Jorge Castro, de Nuevas Ideas.
Romero preguntó si las 12 investigaciones que iniciaron con avisos de la CICIES siguen abiertas.
«Todavía están abiertas, debo recalcar que las investigaciones de la Fiscalía son objetivas. No todo lo que se publica es cierto. Cuando concluyamos daremos los resultados a la población, tengo mandato de reserva del Código Procesal Penal», respondió Delgado.
Luego la legisladora tricolor cuestionó si hay investigaciones en curso por el caso de obstrucción al acceso a la información en el allanamiento al Ministerio de Salud en noviembre pasado, cuando el diputado Castro era asesor de la cartera de Estado y ordenó la prohibición de entrada a fiscales.
Castro la interrumpió y aseveró que la comisión era para preguntar aspectos relativos a los sobresueldos -«y corrupción», dijo Romero.
«Que le moleste el tema es otro asunto, es cuando usted obstaculizó el acceso a los fiscales al Ministerio de Salud», añadió la diputada.
«O reformula o no le voy a permitir hacer esas preguntas, aunque le incomode», contestó Castro.
«Si no la contesta, queda al criterio de la población», manifestó Romero.
Finalmente, respondió el Fiscal que «esas investigaciones continúan, en la Fiscalía realizamos investigaciones serias. No nos dejamos llevar por rumores, historias, información malintencionada que puede circular. Mi compromiso no es con la justicia selectiva. Ya sabemos de antemano como fiscales, que no siempre nuestros resultados son los que esperan ciertos sectores de la población».
Los casos
En 2021, la CICIES interpuso 5 casos el 4 de marzo; 3 de ellos por el delito de negociaciones ilícitas y uno sin delimitar ilícito; el 24 de marzo interpuso otros 4 avisos, 1 de ellos por referido delito.
Todos se encuentran en fase de investigación en la Dirección contra la Corrupción y la Impunidad, según suscribió la FGR.
El pasado 4 de junio el Fiscal General nombrado por la Asamblea Legislativa desde el 1 de mayo, Rodolfo Delgado, anunció el fin del convenio con la Comisión, sin detallar qué ocurriría con los casos coordinados y los avisos interpuestos por esta misma.
En abril, el comisionado de la CICIES, Ronald Ochaeta aseguró que dieron aviso a la Fiscalía General de la República (FGR) de 12 irregularidades de posibles indicios de corrupción de “cinco carteras de Estado”, sin mencionar de cuáles instituciones podría tratarse.
Una de estas sería relacionada a compras «irregulares» del Ministerio de Salud, según un allanamiento que dirigió la Fiscalía en noviembre del año pasado.