Tras el aumento de accidentes de tránsito y muertes por esta causa, los diputados de la Comisión de Legislación discuten incrementar penas de prisión por el delito de conducción peligrosa, que actualmente puede ser intercambiado por trabajos de utilidad pública, prohibición de manejar o rehabilitación al tratarse de consumo de alcohol.
La iniciativa la presentó el partido Nuevas Ideas y comenzará a ser estudiada con representantes de la Fiscalía General de la República, la Dirección de Tránsito Terrestre de la Policía Nacional Civil (PNC), el Director de la corporación policial, Mauricio Arriaza Chicas y representantes del Órgano Judicial la próxima sesión de trabajo.
El aumento
La reforma planteada es al artículo 147-E del Código Penal de «conducción peligrosa de vehículo automotor».
Actualmente, la pena es de 1 a 3 años de cárcel a quien transgreda las normas de seguridad vial, poniendo en peligro la vida o la integridad física de las personas.
La modificación lo elevaría a 4 años mínimo y 6 años máximo.
En el caso que el delito involucre transporte colectivo o de carga es de 3 a 5 años de cárcel, pero la iniciativa lo aumentaría de 5 a 8 años.
«Estamos evaluando, incluso, fortalecer aún más esta iniciativa porque no queremos quedarnos cortos en este tema», señaló el diputado cyan, Mauricio Ortiz.



















