Por: Redacción YSKL
El Presidente Nayib Bukele anunció la noche de este viernes, la vacunación en tercera dosis del fármaco contra el COVID-19.
La decisión se produjo por los resultados que publicaron recientemente las autoridades sanitarias de Israel, en la que concluyen que el inoculante, en tercera dosis, ayudará a reforzar la respuesta inmunológica la SARS-COV-2, en especial a la población vulnerable al virus.
Según el mandatario, los que calificarán en esta tercera jornada, serán médicos de primera línea, maestros del sector público y privado, policías, soldados, bomberos, Protección Civil, socorristas, droguerías, farmacias y laboratorios, pacientes con enfermedad crónica y adultos mayores de 60 años.
Israel empezó a aplicar la tercera dosis a finales de julio, a personas inmunodeprimidas y adultos mayores. El único requisito para recibirla es que hayan pasado cinco meses desde la segunda dosis.
Este viernes la Administración de Medicamentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) dio luz verde a Pfizer/BioNTech para aplicar un tercer esquema.
Las personas consideradas son aquellas arriba de los 65 años, ciudadanos de 18 a 64 años con enfermedades crónicas, y personas de 18 a 64 años y cuya exposición u ocupacional frecuente al letal virus los pone en alto riesgo de complicaciones graves.
El Salvador ha adquirido 11 millones 920 mil 490 antídotos. De estos, el Ministerio de Salud ha aplicado 7 millones 233 mil 466 (3,962,912 primeras dosis y 3,270,554 en segunda).
De acuerdo a Salud, el 57% de la población meta ya está inmunizada.



















