Predicen que el bitcoin podría aumentar su valor a 100.000 dólares a finales de 2021

0
58
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Mike McGlone, especializado en materias primas en Bloomberg Intelligence, cree que la moneda podría alcanzar este máximo histórico. El experto reconoce que en el pasado ha «subestimado» a las criptomonedas. 

Mike McGlone, el experto en materias primas de Bloomberg Intelligence, vaticinó en una entrevista para Stansberry Inversor que el Bitcoin llegará a 100.000 dólares a finales de este año. No solo él pone en buen puerto a esta moneda digital, ya que el pasado agosto un experto criptográfico llamado Adrian Zduńczyk también anticipó buenas noticias para el Bitcoin (aunque también pronosticó una caída del 90%).

En la entrevista, McGlone asumió que en el pasado había subestimado la reasignación de capital de oro a criptomonedas como el Bitcoin o EthereumEl experto afirmaba que no había calculado la cantidad de fondos del oro que se convierten sobre todo en este dinero virtual.

Por otro lado, McGlone presentó un gráfico en su cuenta de Twitter para justificar su predicción sobre el alza del precio del BTC. Al gráfico le acompañaba un texto: “Las tendencias comerciales y la disminución de la oferta de criptomonedas frente a la adopción generalizada sugieren un avance significativo en 2021”.

A pesar de las malas noticias que va acumulando el Bitcoin, como su prohibición en China, la criptomoneda más famosa del mercado se mantiene en un alto precio por lo que todo apunta a que McGlone podría estar en lo cierto. Según CoinMarketCap, en el momento en el que se redacta esta publicación el precio de BTC es de 44.976,90 dólares.

¿Un ETF de Bitcoin?

Desde hace un tiempo, la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU está valorando la posibilidad de aprobar un Exchange Trade Funds (ETF), es decir, un fondo de inversión cotizado para el BTC.

Según bit2me academy, esto supondría que quien invirtiera en el ETF ganaría dinero con la subida de precios de la criptomoneda y perdería si bajase, pero en ningún caso compraría Bitcoins.

Esta medida se pretende implementar con la intención de atraer a más inversionistas, incluso a aquellos que temen apostar por las monedas virtuales a causa de su volatilidad. Sin embargo, esta idea no es del todo acertada.

Si esto llegase a suceder, los expertos explican que el precio del bitcoin podría crecer y llegar a esos 100.000 dólares con facilidad. No obstante, también comentan que podría ocurrir justo lo contrario con la entrada de especuladores que harían que el valor del BTC disminuyese.

El exoficial de la CIA Edward Snowden ha dicho que las medidas restrictivas que China ha puesto en marcha en contra de las criptomonedas han fortalecido al bitcoin.

Snowden ha recordado en Twitter una publicación que hizo el 13 de marzo del año pasado en la que anunciaba que deseaba comprar la criptomoneda por primera vez.

Desde entonces, el precio del bitcoin se ha multiplicado casi por 10, a pesar de la campaña global de los gobiernos de diferentes países destinada a socavar la comprensión y el apoyo del público a la criptomoneda, ha dicho Snowden.

En marzo de 2020, el precio del bitcoin cayó hasta los $4.000. Desde entonces, el precio de la criptomoneda se ha disparado un 1.225%. El Banco Popular de China ha impuesto anteriormente una prohibición completa sobre las transacciones con criptomonedas. El uso de activos digitales en el país ahora equivale a una actividad financiera ilegal. Los servicios que los intercambios de criptomonedas ofrecen a los ciudadanos chinos también han sido prohibidos.

El Salvador declaró el Bitcoin como moneda de curso legal. El presidente Nayib Bukele también había anunciado la adquisición de más bitcoins o formas de minarlos. Aprovechando la actividad volcánica de la zona, afirmó que utilizarían su energía para minar bitcoins. 

Según ha anunciado el propio presidente en Twitter estos días, finalmente están consiguiendo minar bitcoins utilizando energía geotérmica. De momento han obtenido 0,00483976 bitcoins con esta operación, lo que equivale a un valor de alrededor de 200 euros al cambio. Eso sí, dice que aún están «probando e instalando» el sistema.

El país produce desde hace años un cuarto de su electricidad con energía geotérmica. Las instalaciones para conseguir esta electricidad ya están instaladas desde hace tiempo, lo que ahora ha hecho el gobierno salvadoreño es simplemente instalar un centro de minería de bitcoins al lado de estas instalaciones para alimentarlo con energía proveniente de la actividad volcánica.