
Por: Redacción YSKL
Este lunes, el Ministerio de Vivienda solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR), que inicie una investigación de los casos de familias estafadas por empresas lotificadoras.
Según la ministra Michelle Sol, lograron recuperar alrededor de 5,500 viviendas que fueron usurpadas, en su mayoría en estado de deterioro. Además, aseguró que la práctica de no entregar las escrituras de propiedad a las familias que ya cancelaron el inmueble, persiste.
La funcionaría solicitó a Rodolfo Delgado, Fiscal General de la República, que “cumpliendo los procesos de ley, puedan hacer una investigación en los casos que hemos identificado. Así, las familias podrán tener justicia y que, las personas que intenten aprovecharse de nuestra gente lo piensen dos veces”.
Habitantes de lotificaciones piden a Ministra de Vivienda resolver los vacíos de la actual ley
Aprueban Ley Especial para legalizar lotificaciones y parcelas a 350 mil familias
Sol atribuyó que la falta de legislación permitió a las lotificadoras incurrir constantemente en el “engaño y estafa”.
Además, la ministra Sol, indicó que con la Ley Especial de Lotificaciones, la cual fue aprobada en junio del presente año buscan beneficiar a más de 350,000 personas, “que con mucho esfuerzo han pagado sus lotes y sueñan con el momento de tener sus escrituras”.
Según el decreto aprobado en esa fecha, en sus 18 meses de vigencia se podrá regular, legalizar y continuar con procesos de escrituración sobre lotificaciones o terrenos que fueron comercializados previos al 7 de septiembre del 2012.
El objetivo de las autoridades es que los lotificadores puedan acercarse al Ministerio de Vivienda para que sus proyectos puedan ser regularizados y continuar el proceso para proporcionar las escrituras a las familias afectadas.
Al no cumplir lo solicitado serán denunciados ante la FGR, afirmó la funcionaria.


















