«Los sindicalistas tenemos el mismo fuero que tienen los diputados»: Denuncian en Fiscalía a la Asamblea Legislativa por despedir a una dirigente

0
51
Los trabajadores piden investigar a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa por transgresiones a derechos sindicales. Foto: YSKL.
Los trabajadores piden investigar a la Junta Directiva de la Asamblea Legislativa por transgresiones a derechos sindicales. Foto: YSKL.

Por: Redacción YSKL

Dirigentes del Sindicato de Trabajadores de la Asamblea Legislativa (SITRAL), acudieron este viernes a la Fiscalía General de la República (FGR), para presentar una denuncia contra la Junta Directiva de este Órgano de Estado, por los delitos de Coacción al Ejercicio de la Libertad Sindical y Discriminación Laboral, de acuerdo al Código Penal.

Luis Ortega, señaló que el jueves 28 de octubre fue despedida una de las directivas del Sitral. Se trata de Indrid Escobar, que funge como secretaria segunda de conflictos en el Sindicato fue notificada de su cesantía, por supuestamente que la institución no cuenta los recursos. Esta sería la tercer mujer despedida del sindicato en menos de tres meses.

«El (artículo) 246 y 247 del Código Penal dice que si se comprueba la discriminación es de 1 a 3 años de cárcel y si se comprueba la coacción son 4 años de cárcel ¿Porqué no respetan eso? Esto demuestra que no conocen la ley y si no la conocen no la respetan», señaló.

«Los sindicalistas tenemos el mismo fuero que tienen los diputados», dijo Ortega. Sostuvo que con la destitución de su compañera se traduce en una violación al Artículo 47 de la Constitución y los Convenios Internacionales 87, 98, 135 y 151 suscritos por El Salvador con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El artículo 47 al que hizo referencia Ortega señala que los miembros de las directivas sindicales “no podrán ser despedidos, suspendidos disciplinariamente, trasladados o desmejorados en sus condiciones de trabajo, sino por justa causa calificada previamente por la autoridad competente”.

El SITRAL anunció que si no tienen respuesta del Ministerio Público, presentarán demandas ante tribunales internacionales. Esta organización de trabajadores informó que unos 1,700 empleados, en su mayoría del área institucional, fueron separados de sus funciones en procesos fueron, supuestamente, fuera de la ley.

Escobar habría sido despedida por órdenes del Presidente Ernesto Castro, según dijo, porque denunció las múltiples contrataciones desde el 1 de mayo. La dirigente afirmó que en el legislativo se ha triplicado la planilla con personas afines al partido Nuevas Ideas. Además afirmó que los empleados que quedan son coaccionados a desafiliarse, para quedarse en sus puestos «y aún así los despiden, no les importa si son o no del sindicato».