Por: Redacción YSKL
Como parte del Plan de Prevención, esta mañana de miércoles, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) supervisó los trabajos de protección efectuados sobre la quebrada El Garrobo, en San Salvador.
Romeo Rodríguez, titular de dicha cartera de estado, expresó que a raíz de los diferentes eventos climatológicos ocurridos el año pasado, el sector tuvo afectaciones, específicamente en el pozo colector de aguas lluvias.
“Lo que queremos no es solo evitar las inundaciones que se dan sino que también poder mejorar la capacidad hidráulica que tiene el pozo. Vamos a construir un nuevo pozo recolector de aguas lluvias, no vamos a dejar el existente. Este se va a demoler, porque no cuenta con la capacidad necesaria por la cantidad de agua que viene a este sector”, aseveró el ministro Rodríguez.
Además, detalló que construirán una serie de pantallas, unos muros de concreto a los costados, en un aproximado de 70 a 100 metros de influencia de dicha quebrada, con el objetivo de “proteger el área de taludes y también poder encauzar el agua”.
Adicional a ello, elevaran unas columnas, de aproximadamente ocho metros, para poder sostener los escombros o materiales que lleguen al pozo y así evitar que se obstruya.
Con dicha obra, el MOP pretende beneficiar a 7 residenciales, las cuales “hace décadas habían pedido una solución a la problemática”, entre ellas están: La Cima (1, 2,3 y 4), Ríos de la Cima, Cumbres de San Francisco, Residencial Villas de San Francisco y la comunidad San Nicolás.
Rodríguez destacó que el monto de inversión del proyecto es de $554,000. Y que aparte de este en ejecución, adjudicaron otros proyectos como la reconstrucción de la Bóveda ubicada en Brisas de San Francisco, la cárcava en comunidad Belén y en el sector del Matazano, y obras de control de erosión en Río El Chagüite.
Este día, el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1, supervisa los trabajos de protección efectuados sobre la quebrada El Garrobo, en San Salvador, una de las vías de acceso a la urbanización La Cima II, III y IV. #TráficoSv pic.twitter.com/2yv2VZjH5T
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) November 10, 2021
#MitigaciónDeRiesgos | "Vamos a construir una serie de pantallas, unos muros de concreto a los costados, en un aproximado de 70 a 100 metros de influencia de esta quebrada", indica el ministro de @ObrasPublicasSV, @RomeoHerrera1. pic.twitter.com/fjGUa5eaDE
— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) November 10, 2021