Clausuran las primeras Olimpiadas Nacionales de Educación Superior

0
53

Imagen: cortesía.

Por: Redacción YSKL

El Salvador realizó las Olimpiadas Nacionales de Educación Superior, con la finalidad de mejorar el nivel educativo del país. Dentro del proyecto participaron la vicepresidencia de la República, el Ministerio de Educación y Cultura, el Instituto Nacional de los Deportes de El Salvador (INDES), la Secretaría de Innovación, el Banco de Desarrollo de El Salvador (BANDESAL) y la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB), Instituciones de Educación Superior (IES), la Alcaldía Municipal de San Salvador y las empresas Movistar y Huawei.

La Ministra de Educación, Carla Hanania, destacó que en julio se inauguraron las olimpiadas con 41 instituciones de educación superior.

En las olimpiadas se estima que cerca de 200 mil estudiantes se inscribieron del rubro de universidades, en las categorías de: poesía, fotografía, ensayo, aplicaciones tecnológicas y ajedrez.

En la categoría Poesía; el tema “Nueva Poesía: a 200 años de Independencia”, los galardonados fueron, del primero al tercer lugar: Alexander Hernández, Mónica Vides y Andrea Pineda;

En Fotografía, con la temática: “Espejos de Centroamérica”, la terna ganadora estuvo conformada por Juan Valdez, Diego Corona y Jemima Argueta.

Ensayo, con el tema: “A 200 años de la independencia ¿Cómo podemos ser una sola nación en Centroamérica? Bases para la región del nuevo siglo”, el podio estuvo compuesto por Omar Vásquez, Carolyn Hernández y Guillermo Barrera.

En aplicaciones tecnológicas: proyectos de aplicaciones móviles de beneficio social, triunfaron Everth Barrientos y Marlon Márquez; y finalmente, en ajedrez, Carlos Morales, Miguel Someta y Moisés Melara.

En el concurso de Ajedrez de las Olimpiadas Nacionales de Educación Superior, los ganadores son los estudiantes Carlos Morales (primer lugar), Miguel Zometa (segundo) y Moisés Melara (tercero).

Los ganadores, de acuerdo a la posición en la que finalizaron, recibieron kits tecnológicos, con cámaras de última generación, computadoras portátiles, tabletas y teléfonos celulares.

Además, a escala nacional se les dará el acceso a becas y medias becas para llevar a cabo estudios universitarios.

El director nacional de Educación Superior, Christian Aparicio, acotó que «los trabajos que se recibieron fueron muy buenos. El debate que se estableció para saber quiénes eran los ganadores fue muy arduo, todos presentaron proyectos muy buenos».

El presidente de BANDESAL, Juan Pablo Durán, expuso que las Olimpiadas Nacionales de Educación Superior son el reinicio de los concursos de arte y cultura en El Salvador, además destacó que los esfuerzos realizados en el certamen, son importantes para que El Salvador se convierta en un referente del arte y la cultura en la región.

Durante la premiación, se depósito una cápsula del tiempo con todas las obras recibidas en las instalaciones del parque Cuscatlán, en San Salvador, la cual esperan sea desenterrada en el año 2071, para dar testimonio de esta primera edición de las olimpiadas.