MINSAL entrega reconocimiento a inspectores técnicos en salud ambiental en El Salvador

0
68
Foto: Secretaría de Prensa
Foto: Secretaría de Prensa

Por: Redacción YSKL.

Este lunes, el Ministerio de Salud entregó reconocimiento a inspectores técnicos en salud ambiental con el objetivo de destacar el trabajo realizado antes y durante la pandemia de Covid-19 en el territorio salvadoreño.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, los inspectores recibieron un diploma y un pin de reconocimiento simbólico por la labor y el compromiso de atender necesidades de salud de la población.  

Asimismo, los galenos fueron convocados desde diferentes zonas, como la metropolitana, central, paracentral, occidente y oriente, quienes realizan sus trabajos de desinfección, sanitización, vigilancia del manejo de desechos bioinfecciosos en comercios y comunidades en el país.

El ministro de Salud, Francisco Alabi, afirmó que la institución cuenta con más de 800 inspectores desplegados en todo el país y “su cercanía con la población, ha sido fundamental en cada una de las estrategias. Cada inspección, verificación de protocolos y promoción es clave”, explicó.

Alabí destacó la importancia de que exista el cuidado de la salud ambiental, ya que “si no hay salud ambiental, pues no habrá ningún tipo de salud”.

“La Salud ambiental surge con el nacimiento de la institución el 23 de junio de 1900, con el nombre de Consejo Superior de Salubridad”, trajo a cuenta el director de salud ambiental, Fredy Alberto Funes Erazo.

El día del Inspector técnico, es celebrado cada 27 de julio, pero según aclaró Erazo, fue debido a la crisis de salud que atraviesa El Salvador, que no se pudo realizar el reconocimiento en la fecha legalmente establecida.

Al cierre del evento, el ministerio se comprometió a continuar brindando las herramientas necesarias, para que los inspectores sigan con su labor en beneficio de los derechohabientes.