Imponen nuevas restricciones de viaje para ingresar a Estados Unidos por la variante Ómicron

0
57
Captura de pantalla
Captura de pantalla

El Gobierno de Estados Unidos implementa a partir de este lunes nuevas restricciones de ingreso para turistas y estadounidenses, como medida de prevención por la nueva variante Ómicron

Los viajeros internacionales que entren a ese país tendrán que someterse a una prueba en las 24 horas antes de salir hacia Estados Unidos, además deben estar completamente vacunados, usar mascarillas obligatorias en los aeropuertos, aviones y medios de transporte público.

El presidente Joe Biden anuncio el jueves las nuevas medidas destinadas a frenar la pandemia, y especialmente la nueva variante, también ahondó sobre el mandato federal que exige a los viajeros el uso de mascarillas en los aeropuertos, en los aviones y en otros medios de transporte público, como trenes y autobuses, se ha ampliado hasta el 18 de marzo del 2022.

Además el gobierno de Estados Unidos anunció prohibición de entrada a ocho países del sur de África: Botswana, Lesoto, Malawi, Mozambique, Namibia, Sudáfrica, Swazilandia y Zimbabwe. Debido a que El 27 de noviembre, el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) situó a estos países en el nivel 4 de riesgo «muy alto» de covid-19.

Se exceptúan ciudadanos y los residentes permanentes legales de Estados Unidos, ciertos miembros de la familia y otras personas que cumplen con las excepciones especificadas, que han estado en uno de los ocho países mencionados anteriormente en los últimos 14 días se les permitirán entrar a Estados Unidos.

Otras naciones como Argentina, Canadá, Italia también han prohibido la entrada de personas que han estado o viven en los países  africanos que están situados en lista roja por alto contagio de nivel de Covid-19, como el Reino Unido no permite la entrada a nadie que haya estado en estos país os países, con excepción de sus propios ciudadanos que regresan.

La CDC dijeron que ampliarían la vigilancia de la variante Ómicron en cuatro de los principales aeropuertos internacionales de Estados Unidos, además les solicitaran a las aerolíneas que realizan viajes al sur de África que compartan información de contacto de esos pasajeros con la agencia, como medida de rastreo de contactos, que entro en vigor desde el 8 de noviembre.