FONAES anuncia nuevo enfoque para proyectos ambientales

0
61
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Este jueves, el Fondo Ambiental de El Salvador (FONAES), dio a conocer su nuevo enfoque de abordaje para la ejecución de proyectos ecológicos en el país.

Jorge Castaneda, presidente del FONAES, explicó que la institución ha llevado a cabo un proceso de transformación, que permitirá generar más beneficios a la población en lo relativo al cuido del medio ambiente. 

Entre las renovaciones Castaneda destacó el área digital, innovación en materia ambiental, gestión por resultados, indicadores de desempeño, agilización de la gestión pública, y acercamiento a sus usuarios.

Además, el FONAES ha establecido alianzas estratégicas interinstitucionales, que permitirán la ejecución de proyectos importantes para el país como el «Centro Regional de Semillas Forestales”, con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), la integración del Diseño Sensible al Agua e Infraestructura Verde en la obra pública con el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la construcción del Laboratorio de Biología Molecular, con el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

El nuevo acuerdo de cooperación con el MARN, permitirá mejorar el servicio a los usuarios en los procesos de evaluación ambiental, mediante el desarrollo de una calculadora geoespacial y la abreviación en el procedimiento para la firma de convenios de compensación ambiental, explicó el Presidente del FONAES.

FONAES espera que para el año 2022 se potencien proyectos ambientales que generen beneficios a los ciudadanos, con soluciones que sean amigables y basadas en la naturaleza; «El futuro es la realidad que decidamos construir. Este nuevo enfoque institucional, permitirá impulsar proyectos ambientales que contribuyan en la adaptación a los efectos del cambio climático, con soluciones basadas en la naturaleza», expresó Castaneda.