Por: Redacción YSKL
Por «abandonar a la población», la Alcaldesa de Santa Clara, San Vicente, Elba Noemy López, presentó su renuncia irrevocable al partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), la tarde del martes 14 de diciembre.
Además de la alcaldesa, también renuncian los Concejales de la comuna vicentina.
Según la edil, el partido tricolor «se alejó de los intereses de las grandes mayorías» y ha priorizado «el beneficio de un pequeño grupo que cuenta con el soporte de poderosos que luchan por recuperar el sistema que no ha beneficiado en nada a la población».
«En ARENA ya no se escucha a las bases, no se les da oportunidad a los nuevos liderazgos. Está tomado por un pequeño grupo», aseguró López.
La funcionaria reprochó que la dirigencia ha obstaculizado proyectos gubernamentales en favor de la población, incluso en el momento más álgido de la pandemia.
En la carta que presentó ante el Presidente de ARENA, Erick Salguero, López argumentó que la crisis de liderazgo sigue latente en este instituto político, y la dirigencia no ha dado señales de mejorar la situación.
López funge como alcaldesa desde 2018. En la misma conferencia de prensa aseguró que continuará trabajando por su municipio, pero no piensa afiliarse a otra propuesta política.
En menos de una semana, esta sería la segunda funcionaria municipal que deserta de las filas areneras, ayer dimitió el Alcalde de San Bartolomé Perulapía, Ronal Ortíz. La semana pasada, el ex Alcalde de San Martín y actual Concejal, Víctor Manuel Rivera también publicó su salida aduciendo falta de consenso para renovar a ARENA.
A inicios de diciembre, dos Diputadas suplentes de la Asamblea Legislativa, también informaron su renuncia. Aunque las razones no las dijeron, se infiere que van en sintonía de las de sus fórmulas, Carlos Reyes (quien fue expulsado de ARENA tras figurar en la Lista Engel) y Jorge Rosales, quien dimitió por diferencias con las autoridades del partido.
En una entrevista matutina del mismo martes, el Diputado de ARENA, René Portillo Cuadra, dejó entrever que algunos Alcaldes estarían «aceptando» renunciar al partido a cambio de que no se les abra procesos en la Corte de Cuentas de la República o incluso perder proyectos a cargo de la Dirección de Obras Municipales, instancia del Gobierno que gestiona las obras en los 262 municipios.