Llega al país lote 49° de vacunas contra la COVID-19

0
65
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Por: Redacción YSKL

Este jueves, arribó al país un nuevo cargamento de vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica Pfizer. Según el Ministro de Salud, Francisco Alabí, quien acompañó el arribo del biológico en el Aeropuerto Internacional de El Salvador, este lote contiene 205,920 dosis del antídoto contra el coronavirus.

Este es el cuadragésimo noveno lote de vacunas contra el COVID-19 que ingresa al país. En total, el Gobierno ha adquirido 14,590,400 dosis de vacunas. De estas, 10,733,550 han sido por compra directa y 3,856,850 por medio de donaciones.

El Salvador lleva la delantera en la región con la aplicación de la tercera dosis de la vacuna que protege contra la infección causada por el SARS-CoV-2, manifestó el funcionario en una entrevista televisiva.

Asimismo, hizo un llamado a la población a no esperar hasta el otro año para aplicar la tercera dosis de la vacuna, reiteró que, si ya han transcurrido cuatro meses desde la segunda aplicación, es necesario obtener el refuerzo, esto multiplica las defensas en el organismo.

La recomendación del funcionario coincide en que durante este periodo del año aumentan las reuniones sociales debido a las celebraciones de la Navidad y Año Nuevo.

Es preferible que antes de asistir a esas reuniones sociales con la familia o entre amigos, contar con la tercera dosis de la vacuna, recomendó el funcionario.

El Plan Nacional de Vacunación inició hace 10 meses. El Centro para la Defensa y Control de Enfermedades (CDC), de los Estados Unidos, afirma que con la aparición de la variante ómicron es más importante que la población obtenga lo más pronto posible la tercera dosis de la vacuna, en vista a que esta mutación tiene una característica principal: Es altamente transmisible.

Hasta el momento se han aplicado 9,373,914 vacunas. 4,445,792 en primera ronda; 4,108,389 en segunda y 819,733 personas se inocularon la tercera dosis.