La tarde de este domingo, el Gobierno de El Salvador recibió un donativo de 600,000 vacunas contra la COVID-19, proporcionadas por la República Popular de China. El cargamento comprende 500,000 dosis de la farmacéutica Sinovac y 100,000 de Sinopharm, ambas de etiquetado chino.
Con este nuevo lote, el país completa 50 lotes de vacunas recibidos, desde el 17 de febrero y llega a las 15,190,400 dosis en el territorio.
El ministro de Salud, Francisco Alabi, agradeció el respaldo China en la lucha contra la pandemia por COVID-19. «Recibir este apoyo de países amigos es determinante para salir de los problemas como país, eso nos ha brindado el gobierno de China», sostuvo el funcionario.
Hasta la fecha, en El Salvador el 77 % de la población meta, ha recibido la primera dosis de la vacuna anti-COVID-19, el 71 % ha completado las dos dosis y un poco más del 15 % ya se aplicó la tercera dosis de la vacuna anti-COVID-19.
El Ministerio de Salud ha aplicado 9,466,222 dosis de vacuna anti-COVID-19, de las cuales 4,453,222 corresponden a la primera dosis de la vacuna y 4,120,993 personas han completado su cartilla de vacunación con la segunda dosis; mientras que, 870,184 ya se aplicaron la tercera, en el caso de los extranjeros se han aplicado 21,823 dosis y a los menores de 18 años se han aplicado 1,250,000 dosis de la vacuna anti-COVID-19.
La embajadora de la República Popular China, Ou Jianhong, destacó que esta es la segunda donación de vacunas anti-COVID-19 a El Salvador.
“Junto con los otros ocho lotes anteriores, China ha entregado 6 millones 418 mil dosis de vacunas, de las cuales 750,000 dosis han sido en concepto de donación”, añadió.