El expresidente Mauricio Funes enfrenta una nueva orden de captura por el proceso en su contra por el delito de revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial, por presuntamente divulgar un Reporte de Operaciones Sospechosas, conocido como ROS.
El Juzgado 8° de Instrucción de San Salvador, que conoce el proceso, decretó la rebeldía contra el exmandatario por su calidad de imputado ausente.
En este proceso, Funes estaba obligado a comparecer a todas las diligencias que conlleva un proceso penal, no obstante siempre tuvo la calidad de ausente, por lo que su caso fue separado y quedará suspendido, pues según el Código Procesal Penal cuando se desarrolla la audiencia preliminar tiene que ser con la presencia del acusado.
En el caso se acusa al expresidente, al exfiscal Diego Balmore E. (ya pasó a juicio) y al periodista Lafitte F., ya fallecido.
El caso
La acusación data de enero del año 2019, donde los tres fueron imputados por revelar presuntamente un documento secreto del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, conocido como ROS que dio como resultado que el expresidente Francisco Flores fuera procesado.
Presuntamente Funes habría revelado el ROS en noviembre de 2013 en su programa de radio “Conversando con el presidente”. Según la investigación fiscal el exmandatario utilizó su relación de amistad con el periodista Lafitte F. para obtener el documento a través del exfiscal.
El exmandatario, que se encuentra asilado en la República de Nicaragua, ya acumula varias órdenes de captura por acusaciones presentadas por la fiscalía en varias sedes judiciales, por los delitos de lavado de dinero, casos especiales de lavado de dinero, evasión de impuestos, incumplimiento de deberes y agrupaciones ilícitas



















