Funcionarios reciben reconocimiento de organización de salvadoreños en el exterior

0
88
Foto: Secretaría de Prensa.
Foto: Secretaría de Prensa.

Por: Redacción YSKL.

Funcionarios del gobierno de El Salvador, recibieron este martes un reconocimiento por parte de la organización “USA Central American Coalition”, una organización con sede en Las Vegas, Estados Unidos, que promueve la unión centroamericana como una tierra de sueños y oportunidades.

Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, son algunos de los países que forman parte de la organización, que este día, entrega reconocimiento a los funcionarios.

Los titulares congratulados fueron: Francisco Alabi, Ministro de Salud; Romeo Herrera, del Ministerio de Obras Públicas; Morena Valdez, del ministerio de Turismo (MITUR); Ligia Gallardo, del Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral (ISRI); Mónica Ayala, directora general del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS); Alexandra Posada, del Despacho de la Primera Dama y Carlos Umaña, presidente de la Cámara de Turismo (CASATUR).

Además se le otorgó un galardón al ministro de Trabajo Rolando Castro, quién no asistió al evento.

“Hemos trabajado con casi todos, nuestras organizaciones definieron que estas personas (los funcionarios reconocidos) están haciendo un excelente trabajo […] Estos reconocimientos humildes queremos entregárselos a todos”, dijo el presidente de la USA Central American Coalition, Eduardo López Rajo.

Las organizaciones destacan las estrategias implementadas por dicha administración en beneficio de los salvadoreños en el exterior. Una de estas es, la aprobación de la Ley del voto en el exterior, la facilitación del DUI en los consulados, la apertura de inversionistas salvadoreños radicados en los Estados Unidos y el acercamiento con los ministros para llevar a cabo proyectos de interés a este sector.

“Varios de esos empresarios ya tienen sus negocios, inmuebles que han comprado. Hay gente con proyectos de hoteles, restaurantes y de muchas otras cosas que están adheridas”, afirmó López Rajo.

El empresario, radicado en los Estados Unidos destacó el apoyo que los connacionales han brindado a los diversos proyectos del Ministerio de Salud e ISRI. Entre ellos, la entrega de más de 100 prótesis a pacientes del centro de rehabilitación. Y próximamente, donaran 350 pares de botas a la Policía Nacional Civil.