Por: Redacción YSKL
El Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado, fue contundente al afirmar que su institución trabajará de la mano con el Gabinete de Seguridad del Gobierno para poner a pandilleros tras las rejas.
Durante la presentación de ocho palabreros y cabecillas de la MS, que cometían ilícitos en los municipios de Colón y Tonacatepeque, Delgado dijo que serán tratados como “animales” si se comportan como tal.
“El mensaje a todas estas personas detenidas, todas estas personas que se dedican a organizar pandillas, a dirigirlas hacia fines o intereses que atentan contra salvadoreñas, es que si se comportan como animales, se les va a perseguir como animales y se les va a encerrar como animales”, aseveró este miércoles, el jefe del ministerio público en el Distrito Italia, de Tonacatepeque.
“Tenemos que trazar la raya, no es posible que delincuentes le roben la vida a los salvadoreños; estamos en el esfuerzo de ordenar a las instituciones de seguridad para que trabajen unidos en una sola dirección”, matizó el funcionario, rodeado de los titulares del Ministerio de Justicia y Seguridad, Defensa Nacional y Policía Nacional Civil.
#ConferenciaDePrensa l Cabecillas y corredores de programas de la pandilla MS que operaban en el Distrito Italia, responsables del alza de los homicidios y casos de desaparecidos en el país, han sido presentados esta mañana por el @FiscalGeneralSV y el Gabinete de Seguridad. pic.twitter.com/dPxfCmD9e8
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 5, 2022
El pasado martes, las autoridades mencionadas sostuvieron una reunión de trabajo para “definir los lineamientos del combate al crimen, de frente al nuevo año”, informaron las redes sociales del Ministerio Público.
En dicho encuentro también asistieron los Fiscales Adjuntos y el Subdirector de Investigaciones de la Policía, quienes trasladarían las directrices al resto de personal.
«Se ha modificado la manera de abordaje de estas organizaciones criminales, ya va a ser diferente y no enfocado en los delitos; eso es un avance que nos sirve para mejorar los procedimientos de investigación de la Policía Nacional Civil y en la Fiscalía”, aseguró Delgado en el evento de este día.
Las pandillas, según las autoridades gubernamentales son las principales autoras de homicidios en el país. El 2021 cerró con una disminución, el Gobierno lo atribuye a la implementación del Plan Control Territorial, que hizo caer la estadística. Esto al comparar las estadísticas en el número de asesinatos en los primeros años de la actual administración con las del anterior gobierno, cuando el promedio de homicidios era de 15 cada día.
Entre 2019, 2020 y 2021 suman 4,879 asesinatos. La cifra está muy por debajo de los 15,857 homicidios contabilizados entre 2014, 2015 y 2016. En los últimos dos años y medio se contabiliza una baja de 10,978 crímenes con relación al anterior periodo. Esa disminución generó que El Salvador saliera de la lista de los países más peligrosos del mundo.
En los primeros dos días de este año se ha tenido una reducción de 12 asesinatos en comparación con 2020.
La Policía confirmó que el pasado 2 de enero hubo cero asesinatos, sumando otro día sin crímenes en El Salvador.



















