Por: Redacción YSKL
La Cámara 3° de lo Penal de la Primera Sección del Centro revocó el sobreseimiento definitivo decretado en favor de la abogada, Bertha María Deleón, acusada por la Fiscalía General de la República de Desobediencia de Particulares.
El Juzgado 9° de Paz de San Salvador admitió un recurso de apelación interpuesto por el ministerio público contra dicha decisión. Deleón fue absuelta el pasado 24 de noviembre, pues el juzgado consideró que el hecho no constituía delito.
Además, la instancia judicial ordenó que el caso pase a la fase de Instrucción sin medida cautelar alguna. En ese sentido, el Juzgado 9° de Paz deberá remitirlo al tribunal correspondiente.
El caso tenía reserva total por involucrar a la hija, aún menor de edad, de la abogada.
El 25 de septiembre pasado, trascendió en redes sociales la denuncia de Roberto Carlos Navas, expareja de la abogada y excandidata a diputada, con quien procrearon una hija; este manifestó que Deleón había llevado a la menor a Estados Unidos y cortó comunicación con él. Navas aseguró que la abogada «engañó» a un juez para llevarse a la menor a vacaciones por 15 días, pero se habrían tardado más tiempo y no se sabía de ellas. Fue él quien compartió los detalles del caso en su cuenta de twitter.
#LoÚltimo || La @FGR_SV informa que la Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro ha resuelto revocar el sobreseimiento definitivo otorgado a Bertha De León, acusada por Desobediencia de Particulares. El caso pasa a Instrucción sin medidas cautelares. pic.twitter.com/H65aypiJ0J
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) January 11, 2022
CIDH había emitido medidas cautelares a favor de Bertha Deleón por “hostigamientos y ataques en redes sociales de personas afines al gobierno”
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió resolución, luego que se le solicitaran medidas de protección para la jurista y su familia, en virtud de una “persecución política” que estaría gestando el Gobierno central.
En la resolución se constató que se realizaron mensajes contra Deleón previo a su candidatura a diputada, a través de expresiones que llaman a la violencia sexual, agresión y amenaza contra sus derechos, por su postura crítica contra el Gobierno.
En la demanda también se relata que se detectaron seguimientos por automóviles y motocicletas en por lo menos tres oportunidades en abril de 2021, así como la presencia de drones en algunas ocasiones en junio de 2021, sobrevolando su casa de habitación.
También se señalaron supuestos actos de intimidación y vigilancia, un presunto robo de una computadora desde su automóvil en 22 de abril de 2021 y la presencia a su domicilio de dos personas que portaban carnet de gobierno el 10 y 12 de junio de 2021.
Las medidas que la Comisión dictó son: Se solicita a El Salvador que adopte las medidas necesarias para proteger los derechos a la vida e integridad personal de la señora Bertha María Deleón Gutiérrez, a la luz de una perspectiva de género, de forma que ella pueda seguir desempeñando sus labores como defensora de derechos humanos sin que sea objeto de amenazas, intimidación, hostigamientos o actos de violencia en el ejercicio de las mismas.