Por: Redacción YSKL
El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya presentó este miércoles los resultados preliminares de las auditorías sobre el uso de los fondos entregados a las 262 alcaldías para la atención de los afectados por la pandemia y las tormentas Amanda y Cristóbal.
En agosto del 2020, la Asamblea Legislativa reformó el Decreto 608 que el permitió a las municipalidades recibir hasta $191.7 millones de préstamos de Gobierno, con el fin de responder a las emergencias. Pero el año pasado, la actual legislatura aprobó una ley que faculta a la cartera de Hacienda auditar los montos otorgados y verificar si fueron invertidos para los destinos planteados en la ley.
“El mismo decreto 608 ya definía cuáles eran los destinos, desarrollo de proyectos, asistencia a grupos vulnerables, proveer alimentos, canastas alimentarias, insumos agrícolas, producto de higiene, materiales de construcción y productos a familias de escasos recursos, en esto podía invertir la municipalidad”, explicó Zelaya.
Como resultado del Decreto que permitía a @HaciendaSV, auditar a las 262 Alcaldías que recibieron $291 millones para atender la emergencia por el COVID-19 y las tormentas Amanda y Cristóbal, la cartera de Estado ha auditado 66 municipalidades, informa @AlejandroZelay9. pic.twitter.com/tgrIhoTwMI
— Radio YSKL 📻 💻 📲 (@radioyskl) January 12, 2022
El funcionario señaló que hasta la fecha, 66 comunas han sido auditadas; estas recibieron hasta $64 millones de dólares y se encontraron hallazgos de irregularidades por más de $24.2 millones.
“Fueron ejecutados en otros destinos […] y hay salidas de fondos no documentadas, es decir, solo está el muy cheque, no hay factura, orden de compra, ni carta de facturación, solo el cheque, ese tipo de hallazgos es por $2 millones 741 dólares”, aseveró.
De acuerdo a las autoridades, tras dar un período de 10 días para responder a las observaciones a las comunas, en donde ni se obtuvo respuesta, los expedientes serán llevados a la Fiscalía General de la República (FGR), para que sean investigados por posible cometimiento de Peculado o Malversación de Fondos.
“Mañana en el jueves de evasores vamos a trasladar las cajas que tenemos atrás, hay facturas, copias de cheques, certificadas, todos los papeles de trabajo de nuestras auditorías, además de informes y avisos fiscales”, advirtió.
Entre las comunas señaladas están:
- Apaneca
- Guaymango
- Coatepeque
- Chalchuapa
- San Antonio Pajonal
- Santa Ana
- Santa Rosa Guachipilín
- Santiago de la Frontera
- Acajutla
- Armenia
- Juayúa
- Nahuizalco
- San Antonio del Monte
- Sonsonate
- Comasagua
- Chalatenango
- Ciudad Arce
- La Libertad
- Santa Tecla
- Quezaltepeque
- San Juan Opico
- San Matías
- Zaragoza
- Aguilares
- Apopa
- Ayutuxtepeque
- Cuscatancingo
- Nejapa
- Rosario de Mora
- San Martín
- San Salvador
- Santiago Texacuangos
- Tonacatepeque
- Ciudad Delgado
- San José Guayabal
- El Carmen
- San Pedro Perulapán
- Suchitoto
- Tenancingo
- El Rosario
- San Juan Nonualco
- Olocuilta
- Zacatecoluca
- Apastepeque
- San Esteban Catarina
- Santo Domingo
- San Sebastián
- San Vicente
- Tepetitán
- Verapaz
- Usulután
- El Triunfo
- Jucuapa
- Mercedes Umaña
- Ciudad Barrios
- Chinameca
- Chirilagua
- Moncagua
- Quelepa
- San Francisco Gotera
- Yoloaquín
- Eregüayquín
- Lislique



















