Por: Redacción YSKL
Este jueves, suscribieron un convenio el Ministerio de Vivienda, Centro Nacional de Registros (CNR), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de la República (PGR) y Defensoría del Consumidor, con el fin de dar respuesta a los ciudadanos que aún no se les ha entregado la escritura de propiedad, a pesar que pagaron sus créditos a las lotificadoras de estas.
Dicho acuerdo, denominado “Cooperación internacional para la atención de casos colectivos de lotificaciones irregulares”, comprende un pliego de procedimientos para que los afectados en este tipo de estafas, puedan recibir el tratamiento de todas las instituciones involucradas. Incluso podrán identificar posibles delitos penales.
La cartera de Vivienda remitirá a las instituciones involucradas, aquellos casos que reporten los propietarios de los terrenos, en donde las empresas lotificadoras y parceladoras, aún no entregan escrituras de propiedad.
Nuevas Ideas denuncia a dos lotificadoras por estafar a 300 familias
Ministerio de Vivienda pide a Fiscalía investigar a lotificadores que estafaron a familias
La Defensoría del Consumidor, será la encargada de verificar que estas cumplan con la ley, según el titular, Ricardo Salazar, tienen 139 denuncias por este tipo de hechos.
La PGR desplegará defensores de los grupos poblacionales que habiten un terreno lotificado, mientras que la FGR se encargará de judicializar aquellos casos en donde las empresas violenten la norma. «La iniciativa que se está implementando es algo que se esperaba para facilitar la información que como Fiscalía requerimos para procesar y encarcelar a los malos lotificadores», mencionó el Fiscal General de la República, Rodolfo Delgado.
Según la titular de Vivienda, Michelle Sol, las instituciones ya están trabajando en solucionar casos colectivos relacionados a la problemática. «Ya hemos enviado varios casos de avisos de lotificaciones que se han aprovechado de nuestra gente», advirtió la funcionaria.
El convenio es parte de las acciones que conlleva la Ley Especial Transitoria para la Regularización de Lotificaciones y Parcelaciones de Uso Habitacional, la cual fue aprobada en junio del 2021 por la Asamblea Legislativa. También, regula todas aquellas lotificaciones y parcelaciones que tienen dificultades, para realizar la transferencia o inscripción de los inmuebles, en favor de los habitantes que pagaron la totalidad del precio del terreno.



















