Por: Redacción YSKL
Diputados de Nuevas Ideas presentaron este lunes un aviso ante la Fiscalía General de la República contra dos empresas lotificadoras por el posible cometimiento de Estafa Agravada en perjuicio de 300 familias.
Una de las empresas señaladas es Corporación ARGOS S.A. de C.V., que desde 1984, supuestamente ha utilizado argucias legales, para evadir investigaciones penales, ante las denuncias de habitantes de las comunidades Los Amberes, en Tapahualca y San Pedro, en San Pedro Nonualco, ambos municipios de La Paz.
La Diputada Marcela Pineda, acusó a ARGOS de no entregar escrituras públicas de propiedad, pese a que las familias pagaron los créditos por más de 30 años.
La empresa, supuestamente bajo engaños, se cambió de nombre alegando que no contaban con el capital necesario para otorgar las propiedades, “cuentan con un capital de más de $4 millones de dólares, según registros en el Centro Nacional de Registros”, manifestó.
“El mecanismo es el mismo en todos los departamentos, llegaban a los municipios, daban una supuesta lotificación, les daban los terrenos y hacían firmar a las personas las promesas de venta, las personas terminaban de pagar sus terrenos, pero a la hora de pedir la escritura, con recibos de cancelación y documentos, ARGOS venía y decía que ya no tenía presupuesto”, indicó.
La parlamentaria recordó que ARGOS intentó declararse en quiebra en un Juzgado de Ciudad Delgado, solicitud que fue revocada por la Cámara de lo Civil de San Salvador, resolviendo que la sociedad contaba con el capital. A partir de ello, ARGOS se inscribe en el Centro Nacional de Registros (CNR), con el nombre de Corporación ARGOS, con los mismos propietarios y con un capital de $5 millones de dólares.
Con este aviso se suman 3 denuncias ante el Ministerio Público, la primera fue presentada por habitantes de Los Amberes y San Pedro; la segunda la interpuso la Ministra de Vivienda, Michelle Sol.
Pineda pidió a la población que ha sido afectada por ARGOS a presentar la respectiva denuncia.