Comisión convoca a la Corte Suprema, Ministerio Público y organizaciones para estudio de Ley de Justicia Transicional

0
72
Foto: Cortesía.

La Comisión de Justicia y Derechos Humanos comenzará con el aporte técnico jurídico para la construcción de la Ley de Justicia Transicional sobre los hechos acaecidos en el Conflicto Armado, por lo que iniciará con entrevistas.

La presidenta de la instancia, Rebeca Santos, mencionó que la agenda se propondrá para cada cuatro lunes, cada semana teniendo una participación de dos instituciones.

Las convocatorias inician el próximo lunes 24 de enero con el Fiscal General, Rodolfo Delgado, con quienes esperan conocer las políticas de persecución, casos judicializados y estado actual de ellos. Para este mismo día se agendó a la Asociación de Víctimas Demandantes (VIDAS).

Para el lunes 31 de enero se recibirá a un representante de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), con quienes también esperan conocer la viabilidad de juzgados especializados en casos de los delitos de lesa humanidad sobre el tiempo de la guerra; también asistirá la Asociación de Excombatientes por la Democracia (AED).

Para conocer sobre los fondos de reparación convocaron al Ministerio de Hacienda el lunes 7 de febrero; mismo día en el que agendaron a la Fundación de Estudios para la Aplicación del Derecho (FESPAD), quienes se han mostrado contra decisiones de Gobierno.

El lunes 14 de febrero se presentará la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH) y el Comité de madres y parientes de prisioneros, desaparecidos y mártires políticos de El Salvador (COMADRES).

Las organizaciones habían pedido reunirse para dar aportes a dicha ley.