Proponen reformas a la Ley contra la Usura

0
73
Foto: Cortesía.

Una propuesta de reforma a la Ley Contra la Usura fue presentada este lunes por diputados de Nuevas Ideas ante la Asamblea Legislativa.

Se trata de cuatro artículos que serán modificados y se crearán siete nuevas disposiciones.

La ley prohibe cobro de intereses más altos de los permitidos, así como de cobro de interés sobre interés, pero no poseen una sanción.

Con la iniciativa, será la Superintendencia del Sistema Financiero (SSF) la que estará facultada para supervisar sanciones que van desde los 300 hasta los mil salarios mínimos; mientras que el sector no supervisado será sancionado desde los 100 hasta los 500 salarios mínimos.

Para ser aplicadas las mismas, los diputados sugieren que sea la Defensoría del Consumidor el ente fiscalizador con el que se conlleven auditorías a los sujetos no supervisados sin necesidad de previo aviso.

Se podrá pedir una indemnización cuando se compruebe que se está haciendo cobro de intereses sobre intereses. Es decir, que si luego de aprobada esta reforma y si se continúa la práctica del cobro de intereses elevados, el deudor podrá solicitar el pago de esos intereses que se le han solicitado de manera excesiva.

En la normativa se establece que solo se penalizará el pago adelantado de préstamos cuando se hagan en una cantidad menor del 25% del plazo acordado.