Por: Redacción YSKL
Fitch Ratings rebajó aún más la calificación de grado especulativo de El Salvador este miércoles, citando los riesgos de su adopción de bitcóin como moneda de curso legal el año pasado.
Fitch también dijo que “los mayores riesgos financieros derivados de una mayor dependencia de la deuda a corto plazo” antes del pago de un bono global de $800 millones que vence el próximo enero también influyeron en su decisión de rebajar la calificación de la nación a CCC desde B-.
Las políticas del presidente, Nayib Bukele, desde la destitución de los jueces de la Corte Suprema, hasta el intercambio de bitcoines desde su teléfono con dinero público, han aumentado el riesgo percibido de la nación para los inversionistas y las agencias calificadoras.
“El debilitamiento de las instituciones y la concentración del poder en la presidencia han aumentado la imprevisibilidad de las políticas, en tanto que la adopción del bitcóin como moneda de curso legal ha agregado incertidumbre sobre un potencial programa con el FMI que desbloquearía el financiamiento para 2022-2023”, dijo Fitch en su comunicado.
Hacienda: «Es falso que el FMI pida eliminar el Bitcoin como moneda de curso legal»
Moody´s Investors Service rebajó la calificación del país el año pasado, señalando también su preocupación por el uso de la criptomoneda.
El bono de $800 millones de El Salvador con vencimiento en enero de 2023 subió 3,4 centavos el miércoles, la mayor cantidad en dos años, a 85,40 centavos por dólar, luego de que el ministro de Finanzas, Alejandro Zelaya, dijera que hay un “cero por ciento” de probabilidad de que el Gobierno caiga en incumplimiento. En 2021, los bonos del país tuvieron el peor desempeño entre las notas de mercados emergentes, según el índice soberano en dólares de los mercados emergentes de Bloomberg.
El crecimiento económico se desacelerará a 3,5% este año desde un 10,5% en 2021, señaló Fitch.



















