El Ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, negó que el informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre los riesgos del Bitcoin en el país sea una petición para eliminar la ley, sino que es una solicitud de evaluación.
“Es falso que el Fondo pida eliminar el Bitcoin como moneda de curso legal, piden evaluar y ningún organismo multilateral te va a obligar a hacer nada, los Estados son soberanos y toman decisiones soberanas sobre sus políticas públicas”, dijo Zelaya en una entrevista televisiva este lunes.
Según el funcionario, «el FMI lo que ha solicitado limitar los riesgos asociados al BITCOIN y estamos cumpliendo con todos los filtros para evitar esos riesgos».
En la revisión anual del Capítulo IV de país, el FMI concluyó que adoptar el criptoactivo como moneda de curso legal implica riesgos a la economía nacional y el sistema financiero, además de no confiar en este para como una solución a las restricciones financieras aumentando la deuda pública para su compra y especulación.
«Es lógico que el FMI destaque situaciones negativas de la deuda de país, hay situaciones que venimos arrastrando de administraciones anteriores […] El Bitcoin es solo un punto de análisis con el FMI, como cualquier otras política económica de un país. No es la solución completa para las finanzas públicas, es una parte, pero estamos con manejo de deuda de corto plazo», destacó el funcionario de Hacienda.
«El Fondo Monetario hace sus sugerencias y nosotros presentamos alternativas para lograr los mismos resultados», añadió.