Iniciarán exhumaciones por el caso de la Masacre de El Mozote

Foto: Cortesía.

Exhumaciones sobre el caso penal de la Masacre de El Mozote iniciarán en los próximos días, bajo la supervisión del Juzgado de Instrucción de San Francisco Gotera, instancia que conoce el proceso.

Las excavaciones comenzará en el Cantón Cerro Pando, Caserio El Barrial en Meanguera; hasta el cierre de esta nota, se encontraban en etapa de resguardo de la zona y será la jueza quien indique el inicio oficial.

El proceso está programado entre el 14 al 25 de febrero y se esperan recuperar los restos de cerca de 16 víctimas, la mayoría menores de edad en el Cantón Cerro Pando y Cantón La Joya.

La diligencia la solicitó la la Comisión de Búsqueda de Niños y Niñas desaparecido/as (CNB).

De la exhumación también participará el Equipo Argentino de Antropologia Forense, peritos en el proceso.

«Estamos aplicando las técnicas de la antropología, búsqueda de restos óseos, los procedimientos son desde 1991 cuando iniciaron los trabajos de búsqueda justamente aquí en Morazán […] somos nombrados como peritos para trabajos de búsqueda y análisis de los mismos (cadáveres), muchas veces por vía genética podemos avanzar con estos procesos; en este sitio es posible encontrar restos de víctimas del conflicto armado, según las investigaciones, se podrían encontrar 11 víctimas, debido al tiempo, como se procedían los entierros, se comprueba con los análisis», expuso Silvana Turner del equipo argentino.

La Masacre de El Mozote fue el nombre que se dio al conjunto de masacres contra población civil que realizó la Fuerza Armada a través del batallón Atlacatl en un operativo de contrainsurgencia de los días 10, 11 y 12 de diciembre de 1981 en el departamento de Morazán, específicamente en los cantones El Mozote, La Joya y Los Toriles.