Roces con diputados, tensión por comentarios y preguntas de información pública del Gobierno y voz alzada fueron los momentos que se vivieron en la Comisión Especial que investiga la entrega de sobresueldos en gobiernos anteriores con la llevada del exsecretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas.
La sesión comenzó normal con preguntas y respuestas, pero cuando llegó el momento de los cuestionamientos del diputado Walter Coto fue cuando comenzaron las discusiones que llevaron a un intento de concluir con el interrogatorio con la advertencia a Chicas de ser acusado de desacato ante la Fiscalía General de la República (FGR).
Fueron las respuestas de Chicas que llevaron al descontento de los diputados.
Coto preguntó si Chicas firmó contrato con la Presidencia en el periodo de Salvador Sánchez Cerén, a lo que dijo que ya había respondido que sí.
«Sólo respóndame sí o no», dijo Coto.
«El tono y estilo es importante, necesitamos respeto», expuso Chicas al diputado de Nuevas Ideas.
El legislador cuestionó sobre su salario como Secretario de Comunicaciones, a lo que contestó que eran $6,000 mensuales y aseveró que esa información era pública «no como el gobierno de ahora no cuelga esa información, esa sí está».
Chicas recibió el segundo llamado de atención.
«Ustedes contextúan sus preguntas, yo tengo derecho a contextuar las respuestas», acotó el exfuncionario.
Coto continuó con las preguntas sobre los fondos destinados a la Secretaría y su uso; Chicas manifestó que fueron $4 millones para campañas de comunicación anual, también destacó que en el periodo de Elías Antonio Saca fueron $32 millones y con Mauricio Funes fueron $12.5 millones.
«Este gobierno no se sabe, está reservada», agregó, por lo que recibió otro llamado de atención.
Los diputados de Nuevas Ideas expusieron que los magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) «nombrados» por los partidos ARENA y FMLN, fueron quienes ordenaron no investigar incrementos patrimoniales por sobresueldos.
«El único partido que pone magistrados son ustedes», dijo Chicas con relación a la destitución de magistrados de la Sala de lo Constitucional y el nombramiento de sustitutos el 1 de mayo de 2021 con la nueva Asamblea Legislativa.
El presidente de la comisión, Jorge Castro, advirtió a Chicas que sería acusado de desacato por sus declaraciones.
«Esto es una persecución política, el pueblo salvadoreño lo sabe […] Usted me está tratando como imputado. No me dejaron contextuar mis respuestas», expresó el exsecretario.
Castro aseguró que se concluiría el interrogatorio señalando a Chicas de «insolente», pero luego expuso que continuarían.
El exfuncionario dijo no recibir sobresueldos y dijo que Sánchez Cerén no había recibido ni dado sobresueldos, pues él mismo decidió subir los salarios de las Secretarías de $3,000 a $6,000; aunque dijo que no podía asegurar que no existieron actos de corrupción en carteras de Estado.
La diputada Rebeca Santos continuó con las preguntas y advirtió que si este le alzaba la voz podría denunciarlo por violencia contra la mujer.
Santos dijo que Chicas era «hipócrita» al negar actos de corrupción en el gobierno anterior, a lo que este respondió que pedía respeto.
Finalmente, cuestionaron que el exsecretario no presentara su informe de probidad por su salida como funcionario del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), a lo que comentó que el Gobierno no ha pagado los salarios de 2021 de la bancada salvadoreña, «no puedo cerrar declaración».