Fiscalía clasifica desapariciones como “ausencias voluntarias” y defensores la llaman estigmatizante

Foto: Referencia

Por: Redacción YSKL

El Bloque de Búsqueda de Personas Desaparecidas en El Salvador exigió hoy respuestas del Estado para esclarecer los casos de personas desaparecidas en El Salvador.

Recientemente la Fiscalía General de la Republica (FGR) registró 1,191 personas desaparecidas en 2021. De esa cifra, según la FGR, 359 son desaparecidos y 832 son ausencias voluntarias.

La nueva clasificación fue duramente cuestionada por este colectivo. “Nos llama la atención el uso de esta figura de ‘ausencias voluntarias’, porque entre ellas, reportan 16 personas fallecidas”, dijo la abogada Zaira Navas.

La profesional calificó como “victimizante” y “estigmatizante” que las autoridades recalifiquen las circunstancias de la desaparición, pues se infiere que es bajo su responsabilidad que desaparecen y son halladas muertas.

“Ellos están usando una nueva categoría y eso si es preocupante. Están usando Ausencia Voluntaria, ¿Qué es eso de ausencia voluntaria? Si de esas ausencias voluntarias nos reportan a más de 16 personas muertas”, infirió.

“Las autoridades tendrían que explicarnos de qué están hablando cuando hablan de ausencia voluntaria, tendrían que explicar en qué circunstancias fallecieron estas personas y tendrían que informar a las familias qué acciones están haciendo”, enfatizó Navas.

La defensora indicó que es importante que las autoridades cumplan el Protocolo de Acción Urgente (PAU), para la búsqueda der personas desaparecidas y que realicen las obligaciones que el mismo Estado adquirió en ese protocolo.

“Esto de involuntario ya no puede estar establecido en un delito, es que la característica de un delito es el dolo, la intención de generar daño, no puede ser algo involuntario y ser un delito”, recalcó.

Navas considera que es un gran desacierto jurídico estar incorporando reformas a la legislación, incluyendo una disposición legal, regulando esto. “Más pareciera que están evadiendo la responsabilidad que tienen de investigar, procesar y sancionar este tipo de casos”, manifestó.