El expresidente Alfredo Cristiani se pronunció ante el proceso en su contra por la Masacre de Jesuitas de la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas (UCA) en 1989, durante su periodo presidencial, mismo por el que se le decretó detención provisional.
Según Cristiani, su salida del país se debe a «falta de independencia judicial» ante dicho proceso.
Además, aseguró que no tuvo conocimiento de la planeación militar de matar a los padres Jesuitas, aunque este era Comandante de la Fuerza Armada.
Cristiani es acusado de comisión por omisión en el delito de asesinato y encubrimiento.
“El fiscal general, de mala fe y con claro desprecio a la verdad, me ha acusado públicamente de omisión y de encubrimiento. La verdad es que nunca supe de los planes que tenían para cometer esos asesinatos. Nunca me informaron ni me pidieron autorización porque sabían que jamás hubiera autorizado que se hiciera daño al padre Ellacuría o a sus hermanos», expuso en un pronunciamiento que dió a conocer su hija, Claudia Cristiani, en su cuenta de Twitter.
«En este momento no hay garantías procesales en El Salvador […] A lo largo de todos estos años, siempre me he sometido a la justicia, y siempre estaré dispuesto a rendir cuentas a la nación, a las víctimas y a la historia, pero no a un proceso judicial manipulado y sin garantías de independencia e imparcialidad”, añadió sobre su ausencia.
Instrucción formal con detención provisional le fue decretada al expresidente Cristiani, según la resolución del Juzgado Tercero de Paz de San Salvador.
El juez expuso en la resolución que se debe a que no se presentó al juzgado ni nombró abogados defensores en el proceso. La prisión provisional también se ordenó contra el coronel Inocente Montano, quien fue condenado a 133 años de cárcel en España por este mismo caso; así también para el exdiputado Rodolfo Parker.